Historia
De cementos Argos
Durante más de setenta años, Argos ha formado parte del progreso en Colombia acercando a las diferentes regiones, generando mayor rentabilidad y confianza con sus inversionistas y estableciendo relaciones cercanas con las comunidades en donde lleva a cabo sus operaciones.
En toda su trayectoria, Cementos Argos ha logrado un importante liderazgo en la industria cementera y de concreto, alcanzado el quinto puesto en producción de cemento en América Latina y haciendo historia en países como Colombia, República Dominicana, Haití, Honduras, Panamá, Surinam, Guayana Francesa, Puerto Rico y las Antillas.
A continuación, presentamos la historia de Cementos Argos, donde se resaltan los hitos más importantes en las regiones donde tenemos presencia:
Durante más de setenta años, Argos ha formado parte del progreso en Colombia acercando a las diferentes regiones, generando mayor rentabilidad y confianza con sus inversionistas y estableciendo relaciones cercanas con las comunidades en donde lleva a cabo sus operaciones.
En toda su trayectoria, Cementos Argos ha logrado un importante liderazgo en la industria cementera y de concreto, alcanzado el quinto puesto en producción de cemento en América Latina y haciendo historia en países como Colombia, República Dominicana, Haití, Honduras, Panamá, Surinam, Guayana Francesa, Puerto Rico y las Antillas.
A continuación, presentamos la historia de Cementos Argos, donde se resaltan los hitos más importantes en las regiones donde tenemos presencia:
- 1934
- 1944
- 2005
- 2006
- 2007
- 2008
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2017
- 2018
- 2019
- 2020
Fusión 8 compañías cementeras.
Adquisición de Southern Star Concrete Company (USD 245M) y Concrete Express (USD 12.5M), USA.
Adquisición RMCC (USD 435M), USA.
Adquisición de Cementos Andino.
Adquisición de activos de Holcim en Caribe (USD 157M).
Desinversión activo carbonífero no estratégico.
Inició operaciones la planta de Cartagena.
Expansión de operaciones Surinam.
Exitosa emisión de acciones.
Adquisición de activos de Lafarge en Honduras (USD 300M).
Adquisición de activos de Vulcan en Florida (USD 720M), USA.
Adquisición de Guayana Francesa (USD 83M).
- 1934
- 1944
- 2005
- 2006
- 2007
- 2008
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2017
- 2018
- 2019
- 2020
Adquisición RMCC (USD 435M), USA
Adquisición de Cementos Andino
Exitosa emisión de acciones.
Adquisición de activos de Lafarge en Honduras (USD 300M).
Desinversión estratégica de 13 plantas de fabricación de bloques y un almacén de materiales de construcción (USD 50M).
Febrero:
En Yumbo (CO), en alianza con otras entidades entregamos el primer colegio público con certificación Leed.
Nace Caltek, compañía productora y comercializadora de cal viva e hidratada.
Marzo:
Obtuvimos por primera vez el Sello Oro Equipares en Colombia por nuestro compromiso con la equidad de género.
Agosto:
Reconocidos como la empresa más innovadora de Colombia según la ANDI y la Revista Dinero.
En países de la Regional CCA lanzamos Smart Pack Argos, un saco de cemento que, sin afectar la calidad, se desintegra en la mezcla de concreto.
Octubre:
Ocupamos el quinto lugar entre las empresas con mejor reputación de Colombia según Merco.
Nuestro proyecto de captura de CO2 con microalgas fue reconocido por el Premio de Responsabilidad Social Empresarial en la categoría de Mejor Experiencia Ambiental que otorga Camacol, Colombia.
Por segundo año consecutivo fuimos reconocidos como la empresa más innovadora de Colombia.
Nuestra planta de Harleyville (USA) fue reconocida por la Agencia de Protección Ambiental con la distinción Energy Star.
Septiembre:
Premio Empresa Socialmente Responsable, por parte de Fundahrse en Honduras.
Octubre:
Nuestra planta de Roberta (USA), recibió también la certificación Energy Star.
Nuestras plantas en Atlanta y Newberry (USA) recibieron la Certificación de Conservación otorgada por Wildlife Habitat Council.
Fuimos destacados por la firma RobecoSAM con la distinción Gold Class.
Febrero:
Lanzamos el Cemento Verde en Colombia, un producto amigable con el medioambiente dado que durante su producción se reducen hasta 38% las emisiones de CO2 y 30% el consumo de energía.
Marzo:
Inauguración de nuestra primera granja solar en Comayagua (HON), en compañía de Celsia
Agosto:
En Honduras, lanzamos el Cemento ECO Multipropósito, primer cemento amigable con el medioambiente en el país. Gracias a su proceso de producción sostenible se reducen las emisiones de CO2 en un 40%.
Septiembre:
En conjunto con la GCCA y otras empresas líderes en el sector lanzamos el programa Ambición Climática a 2050.