En Argos creemos que la sostenibilidad es crear valor para la sociedad y para la compañía, por eso trabajamos basados en una Estrategia de Sostenibilidad, que establece nuestro marco de actuación y 3 estrategias que definen los planes de acción para lograr nuestro objetivo.
En Argos gestionamos la sostenibilidad a partir de un marco estratégico que incluye nuestra estrategia de sostenibilidad, el análisis de materialidad, el sistema de gestión integral de riesgos y planes de trabajo y metas. Si quieres conocer más acerca de estos temas haz clic aquí
Todas nuestras acciones están orientadas a crear valor para la sociedad y para la compañía, haciendo posible la construcción de sueños que impulsan el desarrollo y transforman vidas a través de:
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Estamos convencidos que para la construcción de un futuro sostenible es necesario transformar el presente partiendo de acciones individuales. Por eso empoderamos a cada uno de nuestros grupos de interés desde su rol como agentes del cambio.
<br>
<br>
<br>
x
x
x
Creemos en la importancia de construir relaciones con nuestros grupos de interés, en donde el diálogo, la transparencia y la construcción colectiva de logros y metas comunes nos conduzca a un mejor futuro.
Sabemos que la sostenibilidad parte de la buena administración de los recursos, por eso trabajamos para cerrar ciclos y reducir nuestros impactos ambientales.
Creemos en la importancia de construir relaciones con nuestros grupos de interés, en donde el diálogo, la transparencia y la construcción colectiva de logros y metas comunes nos conduzca a un mejor futuro.
Sabemos que la sostenibilidad parte de la buena administración de los recursos, por eso trabajamos para cerrar ciclos y reducir nuestros impactos ambientales.
Estamos convencidos que para la construcción de un futuro sostenible es necesario transformar el presente partiendo de acciones individuales. Por eso empoderamos a cada uno de nuestros grupos de interés desde su rol como agentes del cambio.
Nivel
estratégico
Reportamos los riesgos y las amenazas a la Junta Directiva a través de su Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos, para la definición de planes de acción y toma de decisiones oportunas a través de la administración de la compañía.
Nivel táctico
Realizamos análisis y evaluación de los riesgos en las operaciones, proyectos, procesos, y diferentes temas de compañía, cuantificando sus impactos. Acompañamos su escalamiento y el accionamiento de planes de mitigación o prevención.
Nivel operativo
Aplicamos la metodología del SGIR en el análisis de riesgos de procesos e instalaciones, facilitando la formulación, implementación y seguimiento de planes de acción.
Identificamos, analizamos, valoramos y administramos los riesgos que pueden impactar el cumplimiento de nuestra estrategia, los proyectos, los procesos y las operaciones. Contamos con mecanismos de evaluación, monitoreo y escalamiento adoptados en la metodología de nuestro Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGIR), el cual define diferentes escalas de impacto (económico, reputacional, información y SISO), así como escalas de probabilidad de ocurrencia, que conforman su perfil global de riesgo; buscando una transferencia eficiente por medio del programa corporativo de seguros, para llegar a todos los niveles y geografías en las que operamos.
Fuimos reconocidos nuevamente por nuestras mejores prácticas en gestión de riesgos, obteniendo la máxima calificación posible de 100% en el
Con la implementación de nuestro Sistema de Gestión Ambiental estamos comprometidos con la reducción de las emisiones, contribuyendo a una buena calidad del aire; también, con la construcción sostenible, a hacer uso responsable del agua y la biodiversidad y con la reutilización y reciclaje de nuestros residuos.
Creamos valor sostenible mediante la producción consciente y responsable y la mejora continua de nuestros procesos.
Somos conscientes de la importancia de nuestra actividad para el crecimiento económico y el bienestar social de las geografías donde operamos, al tiempo que reconocemos los impactos que esta actividad genera en el capital natural.
Por ello, a través de la implementación de nuestro sistema de gestión ambiental buscamos un mejoramiento continuo generando valor sostenible para la compañía, nuestra cadena de valor y demás grupos de interés mediante la oferta de productos y servicios con altos estándares, que aportan a las solución de las problemáticas ambientales.
Basados en la jerarquía de la mitigación de impactos, en la identificación y control de riesgos y la potencialización de oportunidades, enfocamos nuestro trabajo en 5 líneas:
Asumimos de manera innovadora el cambio climático como un desafío y una oportunidad para nuestras operaciones directas y su cadena de valor. Por eso nos comprometemos a mitigar las emisiones directas e indirectas de CO2 y a generar las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos. Buscando contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Reducción de emisiones especificas netas de CO2
Estamos comprometidos con la reducción de las emisiones a través de acciones que logren la eficiencia de nuestros procesos, contribuyendo a una buena calidad del aire en los lugares donde operamos. Por eso nos enfocamos en la medición, control y reducción de las emisiones de material particulado (polvo) puntuales y dispersas, así como las emisiones de óxidos de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Nos comprometemos a hacer un uso responsable de servicios vitales como el agua y la biodiversidad, los cuales son necesarios para la sociedad, los ecosistemas, nuestras operaciones y cadena de suministro valor. Mediante la identificación y manejo de riesgos e impactos significativos y el aprovechamiento de oportunidades, en los territorios donde tenemos presencia.
En los próximos años seremos los actores de una profunda transformación de la industria de la construcción la cual nos permitirá ofrecerle a nuestros clientes un portafolio de productos y soluciones innovadoras y con características de sostenibilidad. Para lograr este objetivo, seremos los mejores aliados de nuestros clientes en la construcción de vivienda e infraestructura sostenible.
Ingresos por productos con características
de sostenibilidad
Aportamos al cierre del ciclo del uso de los recursos mediante el aprovechamiento de los residuos o subproductos de otras industrias como materias primas o combustible alternativos, brindando una solución sostenible a la problemática de su disposición. Así mismo nos enfocamos en la prevención, reducción, reutilización y el reciclaje de nuestros residuos. Para ello establecemos vínculos colaborativos con autoridades, empresas y comunidades.
En los próximos años seremos los actores de una profunda transformación de la industria de la construcción la cual nos permitirá ofrecerle a nuestros clientes un portafolio de productos y soluciones innovadoras y con características de sostenibilidad. Para lograr este objetivo, seremos los mejores aliados de nuestros clientes en la construcción de vivienda e infraestructura sostenible.
Ingresos por productos con características de sostenibilidad
Estamos comprometidos con la reducción de las emisiones a través de acciones que logren la eficiencia de nuestros procesos, contribuyendo a una buena calidad del aire en los lugares donde operamos. Por eso nos enfocamos en la medición, control y reducción de las emisiones de material particulado (polvo) puntuales y dispersas, así como las emisiones de óxidos de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Asumimos de manera innovadora el cambio climático como un desafío y una oportunidad para nuestras operaciones directas y su cadena de valor. Por eso nos comprometemos a mitigar las emisiones directas e indirectas de CO2 y a generar las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos. Buscando contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Reducción de emisiones especificas netas de CO2
Nos comprometemos a hacer un uso responsable de servicios vitales como el agua y la biodiversidad, los cuales son necesarios para la sociedad, los ecosistemas, nuestras operaciones y cadena de suministro valor. Mediante la identificación y manejo de riesgos e impactos significativos y el aprovechamiento de oportunidades, en los territorios donde tenemos presencia.
Aportamos al cierre del ciclo del uso de los recursos mediante el aprovechamiento de los residuos o subproductos de otras industrias como materias primas o combustible alternativos, brindando una solución sostenible a la problemática de su disposición. Así mismo nos enfocamos en la prevención, reducción, reutilización y el reciclaje de nuestros residuos. Para ello establecemos vínculos colaborativos con autoridades, empresas y comunidades.
Creamos valor contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de:
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Construir relaciones de confianza a través un diálogo fluido y transparente
de satisfacción en comunidades priorizadas para el 2030
quejas reiterativas para el 2030
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Actuar con responsabilidad en nuestra operación respetando y promoviendo los derechos humanos.
materializaciones de riesgos hacia la comunidad para el 2030
operaciones con riesgos altos y críticos de afectación a comunidades para el 2030
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Generar oportunidades de desarrollo para impulsar el crecimiento de los territorios
de recursos apalancados para el 2030
630.000 personas impactadas por programas de inversión social para el 2030
Construir relaciones de confianza a través un diálogo fluido y transparente
de satisfacción en comunidades priorizadas para el 2030
quejas reiterativas para el 2030
Generar oportunidades de desarrollo para impulsar el crecimiento de los territorios
de recursos apalancados para el 2030
630.000 personas impactadas por programas de inversión social para el 2030
Actuar con responsabilidad en nuestra operación respetando y promoviendo los derechos humanos.
materializaciones de riesgos hacia la comunidad para el 2030
operaciones con riesgos altos y críticos de afectación a comunidades para el 2030
La seguridad y salud en nuestras vidas son el principal valor para la construcción de nuestros sueños y los de quienes nos rodean, por esto, Yo Prometo cuidarme y motivar a todos para que permanezcamos seguros y saludables, logrando así el CERO: cero incidentes y cero enfermedades laborales. Para lograrlo nos enfocamos en:
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Compartimos nuestra visión en seguridad y salud asegurando que todos comprendamos, asumamos nuestra responsabilidad y nos empoderemos para lograr y sostener el cero.
Nuestra meta es:
- Eliminar las lesiones graves en nuestros colaboradores y contratistas al 2025*
*Según alcance y definición establecida.
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Inspiramos a los equipos de trabajo para que elijan trabajar seguros y saludables, aplicando, entendiendo y siendo conscientes de las consecuencias del cumplimiento o no de una adecuada gestión.
Nuestra meta es:
- Un proyecto de impacto exitoso por regional cada año*
*Cuyo impacto esté relacionado con la mejora de los indicadores de IFLT (Índice de Frecuencia de Lesiones Totales), ausentismo por EG (enfermedad general), situaciones de riesgo alto y enfermedad laboral.
Compartimos nuestra visión en seguridad y salud asegurando que todos comprendamos, asumamos nuestra responsabilidad y nos empoderemos para lograr y sostener el cero.
Nuestra meta es:
- Eliminar las lesiones graves en nuestros colaboradores y contratistas al 2025*
*Según alcance y definición establecida.
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Inspiramos a los equipos de trabajo para que elijan trabajar seguros y saludables, aplicando, entendiendo y siendo conscientes de las consecuencias del cumplimiento o no de una adecuada gestión.
Nuestra meta es:
- Un proyecto de impacto exitoso por regional cada año*
*Cuyo impacto esté relacionado con la mejora de los indicadores de IFLT (Índice de Frecuencia de Lesiones Totales), ausentismo por EG (enfermedad general), situaciones de riesgo alto y enfermedad laboral.
Copyright © 2023 ARGOS Todos los derechos reservados.
We are committed to reducing our emissions through actions that achieve more efficient processes and the implementation of abatement measures, contributing to good air quality in the places where we operate. Our cement-, concrete- and aggregate-production processes generate punctual and scattered particulate matter (PM) emissions, as well as emissions of sulfur oxides (SO2) and nitrogen oxides (NOx) in the clinkering furnaces of the cement plants.
For society: To contribute to mitigating the impact on air quality in the areas where we operate, acting responsibly and promoting relationships of trust with our Stakeholders.
For the company: To develop more efficient processes that allow us to reduce our atmospheric emissions and contribute to responsible production, complying with local regulations in the countries where we operate and – in some cases – going beyond compliance with said regulations, contributing to the profitability of the business and preparing to face future challenges.
The “Emissions” pillar of our Environmental Strategy focuses on: Working on the adequate measurement, control and reduction of SO2, NOx and particulate-material (PM) emissions generated by our production processes in the cement business and on the prevention and mitigation of our dispersed emissions of particulate material (dust), originated mainly by the activities of transportation, transfer, unloading and storage of materials in the cement, concrete and aggregate processes. The foregoing, through operational control, optimization and renewal of emission-control systems to achieve continuous improvement.
We position ourselves as strategic allies for the development of the territories where we are present, directly and through the empowerment of our value chain. We do it through the construction of housing and sustainable infrastructure that enables the closing of socioeconomic gaps, the generation of employment, the improvement of the quality of life and the reduction of the impacts generated.
For society: To sustainably respond to the growing demand for housing and infrastructure of the world population with the aim of improving people's quality of life, interconnecting regions and developing innovative solutions.
For the company: To be strategic allies of the actors in our value chain in order to maintain the Company's leadership in the market, ensure its competitiveness over time and increase the generation of sustainable value.
We are committed to the role we have as a Company in the achievement of the 2030 Agenda goals, the consolidation of territorial development plans where we operate, and the economic reactivation of the countries affected by the pandemic. Therefore, we focus our efforts in the development of sustainable housing and infrastructure projects that contribute to closing socioeconomic gaps, generating employment under safe conditions, environmental protection, and investment in improving people’s health systems and quality of life.
Our work unfolds in three large lines:
Cities for everyone:
With nearly 54% of the world population living in urban areas, the pandemic made inequality of those who live in the cities of the world
manifest. Nearly 90% of the COVID-19 cases are concentrated in the urban
centers that have, among others, challenges associated with access to basic services and decent housing conditions. For this reason, we work together with our value chain to develop projects that benefit the lessfavored population, facilitate access to housing, and promote development in
the areas of influence.
Interconnected cities
The need to connect urban areas with rural areas to expand the coverage
of basic services, such as health, has been a priority of developing countries
since before the pandemic. Therefore, during 2020, we continued working on creating innovative solutions that allow us to be present in the large projects of the countries and territories where we are present.
Intelligent cities
In recent years, the acuteness of the effects of climate change became the
risk of greatest impact to the world. Therefore, in the global stage, a need
has grown to transition to a low-carbon economy, an opportunity that becomes more relevant amid post-pandemic recovery scenarios and the effort we are making as a Company to generate new business models that respond to environmental and social challenges. For this reason, our Climate-Change Strategy includes actions aimed at mitigating the impacts associated with our productive processes, adapting our operating model and innovating from the identification of optimization opportunities.
Supplier management is a fundamental pillar of our Supply Chain Strategy; it seeks to build and strengthen relationships with strategic allies who have the ability to contribute to the Company in terms of efficiency, productivity, customer service and innovation. For this reason, we carefully select our suppliers, transfer knowledge to promote their development, promote good practices and recognize those who are an example of sustainable, innovative, safe and responsible management.
For society: To develop our suppliers, promote transparent practices and responsible conduct, to improve the productivity and competitiveness of our society and support the construction of a better future.
For the company: To seek to add value throughout the Company's supply chain, from the purchase of goods and services to the delivery of products to clients. Through the mitigation of risks and potentiation of opportunities, the implementation of good contracting practices and service excellence, we create relationships of trust and turn suppliers into business allies.
Our management is divided into five stages:
Additionally, we have:
Contracting manual: transparent action framework that guides the negotiation and contracting of our suppliers to allow the process to be agile, make use of best practices and carry out adequate risk management.
Code of conduct for suppliers: in which we define the principles and behaviors that we expect from our allies in terms of respect for human rights, protection of workers, environmental management, business ethics and responsible business practices.
We are convinced that ethics and integrity are fundamental and non-negotiable; that is why we live by these principles, integrating them into our operations, processes, and strategy, thus generating value responsibly for our business, our Stakeholders, and for society. Through the Global Governance and Compliance Program, our ethics and business conduct system, we seek to promote that our actions are consistent with the pillars of corporate culture and integrity as the guiding principle of our business activity.
For society: To promote transparent, competitive, and sustainable business environments that strengthen trust and ethics in business, generating positive impacts for the market and society.
For the company: To promote that our actions are consistent with the pillars of culture and that integrity is the inspiring principle of all members of the Organization. This is how we consolidate ourselves as a competitive, reliable company in the eyes of investors and other Stakeholders.
We have voluntarily adopted a self-regulatory framework that confirms our commitment to business ethics as a way to promote transparent practices that contribute to the development of competitive environments. This framework* incorporates mandatory principles of ethics and conduct:
For the proper implementation and application of these guidelines, the strengthening of the ethical culture, the prevention and control of incorrect actions, our Board of Directors approved the Global Governance and Compliance Program (GGCP, in Spanish). The program structure incorporates international best practices to evaluate compliance programs, such as ISO 37001, ISO 19600 and the United States Department of Justice (DOJ) guidelines. The program has the following scope:
Likewise, it systematically groups together the activities carried out to promote integrity in the Company's actions, its employees, and members
of the value chain, which allow the updating and permanent strengthening
of the program. Operating Scheme:
We materialize our Corporate Strategy through actions aimed at the efficient use of resources, the improvement of our financial flexibility and the maximization of income generation and business profitability. We focus on the application of efficient, safe production processes and circular economy models, on the diversification of energy management models and on the efficient management of the supply chain.
For society: To provide solutions and products that meet the needs of our clients through the responsible, appropriate use of resources and the incorporation of raw materials and alternative energy sources.
For the company: To guarantee business sustainability, optimize working capital and capital investments, reduce costs and the level of indebtedness, and mitigate risks regarding the availability of resources necessary for our operation and the emergence of new business realities, environmental requirements and new regulations.
Creamos valor construyendo relaciones sólidas que transforman el futuro de la sociedad
Creamos valor a través de nuestro compromiso con el desarrollo responsable y transparente de nuestras actividades.