Centro Argos
para la Innovación
Argos propone un punto de encuentro entre los retos de la industria del cemento y del concreto y las soluciones de la academia, promoviendo el descubrimiento de nuevos usos de estos materiales que son claves para el desarrollo. Todo esto en un ambiente de trabajo colaborativo que pone a disposición de investigadores, estudiantes y profesores de todas las universidades, laboratorios con la más avanzada tecnología para generar soluciones de manera plural y abierta en términos de materiales, procesos y aplicaciones. Argos creemos que la equidad de género comprende la inclusión, tanto de mujeres como de hombres, en roles sociales tan importantes como el laboral.
Idear, crear, imaginar y proponer soluciones innovadoras a los retos de la industria son algunos de los objetivos del Centro, en el que además, el concepto de ciencia a la vista se hace tangible.
Estamos convencidos del valor de la empleabilidad y la generación de ingresos como medio de empoderamiento que permite contribuir a la superación de brechas y deudas sociales; así como a la generación de capital para el desarrollo económico y social del país.
Colaboradores, estudiantes y profesores de todas las universidades, laboratorios con la más avanzada tecnología para generar soluciones de manera plural y abierta en términos de materiales, procesos y aplicaciones.
El Centro Argos para la Innovación desarrollado en convenio con la Universidad EAFIT, es uno de los planes más importantes concebidos por Argos. De la actividad investigativa y de innovación que se desarrolle en este espacio, saldrán las próximas generaciones de concretos y cementos con nuevas y mejores funcionalidades, lo contribuirá al desarrollo tecnológico y sostenible de la industria.
Inversión
Inversión
$25.000
millones de pesos en construcción
$5.000
millones de pesos en dotación de laboratorios
Laboratorios
12 laboratorios
Procesos, resonancias magnéticas nucleares (RMN), preparación de muestras, concretos, aplicaciones, microscopía electrónica (FESEM), rayos X, físico, químico, térmico, análisis instrumental y biotecnología y cultivos de microalgas.Diseño del
Edificio
Diseño del
edificio
Arquitecto Lorenzo Castro. Fue seleccionado entre cuatro proponentes en un concurso arquitectónico liderado por Argos y EAFIT. Parámetros
De diseño
Parámetros
de diseño
Construcción sostenible LEED. El edificio está postulado para certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) en la categoría oro, a ser otorgada por el USGBC (U.S Green Building Councli).
Construcción
Construcción
4.807 m2
Total área construida.
6.845 m2
Área intervenida en construcción y espacios abiertos al público.
4.492 m3
de concreto utilizado.
4.492 m3
de productos de valor agregado Argos.
Vegetación
Vegetación nativa o adoptada
Promueve la biodiversidad de especies y reduce el consumo de agua potable por irrigación de vegetales.
45% de área cubierta es vegetadas
Lo que reduce el efecto de Isla de Calor.
Valor agregado
63% de los productos son de valor agregado de Argos
Prefabricados en concreto de alta resistencia, concreto para pavimentos de color, concreto permeable de color, concreto para pisos industriales y concreto autocompactante.Reducción en
consumo de agua
72% de reducción en
consumo de agua
Sistema de recolección de agua lluvia en las cubiertas del edificio, lo que disminuye el uso de agua potable.
Puestos de
trabajo
60 puestos de trabajo
Entre fijos y móvilesReducción en
consumo de energía
44% de reducción en
consumo de energía
Gracias a la especificación de las luminarias y a la eficiencia en el diseño, se logró disminuir en 44% el consumo de energía del edificio.Transporte
alternativo
12 parqueaderos
de bicicletas / 6 duchas
Facilitarán el acceso al edificio a través de un sistema de transporte alternativo y amigable con el medioambiente.

Inversión
Inversión
$25.000
millones de pesos en construcción
$5.000
millones de pesos en dotación de laboratorios
Laboratorios
12 laboratorios
Procesos, resonancias magnéticas nucleares (RMN), preparación de muestras, concretos, aplicaciones, microscopía electrónica (FESEM), rayos X, físico, químico, térmico, análisis instrumental y biotecnología y cultivos de microalgas.Diseño del
Edificio
Diseño del
edificio
Arquitecto Lorenzo Castro. Fue seleccionado entre cuatro proponentes en un concurso arquitectónico liderado por Argos y EAFIT. Parámetros
De diseño
Parámetros
de diseño
Construcción sostenible LEED. El edificio está postulado para certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) en la categoría oro, a ser otorgada por el USGBC (U.S Green Building Councli).Construcción
Construcción
4.807 m2
Total área construida.
6.845 m2
Área intervenida en construcción y espacios abiertos al público.
4.492 m3
de concreto utilizado.
4.492 m3
de productos de valor agregado Argos.
Vegetación
Vegetación nativa o adoptada
Promueve la biodiversidad de especies y reduce el consumo de agua potable por irrigación de vegetales.
45% de área cubierta es vegetadas
Lo que reduce el efecto de Isla de Calor.
Valor agregado
63% de los productos son de valor agregado de Argos
Prefabricados en concreto de alta resistencia, concreto para pavimentos de color, concreto permeable de color, concreto para pisos industriales y concreto autocompactante.Reducción en
consumo de agua
72% de reducción en
consumo de agua
Sistema de recolección de agua lluvia en las cubiertas del edificio, lo que disminuye el uso de agua potable.
Puestos de
trabajo
60 puestos de trabajo
Entre fijos y móvilesReducción en
consumo de energía
44% de reducción en
consumo de energía
Gracias a la especificación de las luminarias y a la eficiencia en el diseño, se logró disminuir en 44% el consumo de energía del edificio.Transporte
alternativo
12 parqueaderos
de bicicletas / 6 duchas
Facilitarán el acceso al edificio a través de un sistema de transporte alternativo y amigable con el medioambiente.
links
Arquitectura de la innovación
Innovaciones
Innovaciones
en la ingeniería civil
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate