
Para Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, las exportaciones han sido clave para avanzar en el proceso de recuperación luego de los efectos generados por el COVID-19 y, en los primeros cinco meses del año, las exportaciones de la cementera hacia Estados Unidos crecieron un 419 %, al pasar de 26.000 toneladas en 2020 a 135.000 toneladas en 2021.
“En Cementos Argos estamos comprometidos con el crecimiento no solo de la industria cementera, sino de Colombia y todos los países donde tenemos presencia, es por esto que hemos generado diferentes estrategias que nos han permitido diversificarnos y aumentar las exportaciones de cemento, lo cual se traduce en dividendos que ingresan al país y aportan al desarrollo económico y social”, agregó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
En el caso de particular de Estados Unidos se ha evidenciado un repunte en la demanda de cemento y se estima que esta industria crezca un 2,2 % en 2021. Cabe resaltar que la empresa cuenta con una ubicación privilegiada en su Planta Cartagena, la cual facilita el ingreso de volúmenes de cemento a costos más favorables desde el mar Caribe.
Cementos Argos prevé cerrar el año con un total de 400.000 toneladas de producto exportadas hacia los Estados Unidos. Además, gracias al proyecto de expansión de la capacidad productiva y portuaria de su Planta Cartagena, que entrará en operación en el segundo semestre de este 2021 con una inversión aproximada de USD 40 millones y 194 empleos generados, la cementera podrá soportar la creciente demanda de este mercado y otros destinos a los que exporta, en el marco de los planes de recuperación de las economías que incluyen el sector de la construcción como motor de desarrollo.