- En los últimos nueve años, la compañía se ha ubicado entre las 15 empresas que mejor gestionan su recurso humano, según Merco Talento.
Los asuntos ASG, la inclusión, el respeto por la diversidad, el derecho a la libre asociación y el desarrollo integral de las personas como elementos fundamentales de la cultura organizacional de Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, fueron factores clave para que la compañía se destacara nuevamente como una de las 15 empresas en Colombia con mejor capacidad de atraer y retener el talento, según Merco Talento 2022. Este año la organización ocupó la posición #11.
- Atracción, retención y desarrollo del mejor talento: tener a las personas idóneas para desempeñarse exitosamente en cada lugar. Para esto, estructuran y desarrollan programas a través de los cuales identifican y evalúan su talento, sus prioridades y sus metas con el propósito de ejecutar planes de crecimiento a mediano y largo plazo y fortalecer el talento.
- Desarrollo, mantenimiento y fortalecimiento de competencias críticas: el programa de gestión continua del desempeño asegura que las retroalimentaciones sean oportunas y que cada colaborador es responsable de su proceso de crecimientos, junto con el acompañamiento de los líderes. Adicionalmente, el programa de formación está orientado a desarrollar, mantener y fortalecer las competencias críticas en cada etapa de evolución del colaborador.
- Promoción de altos estándares en prácticas laborales: convencidos de que el respeto y la promoción de la diversidad y la inclusión garantizan la construcción de una compañía multicultural e interdisciplinaria en la que todos aportan de forma única, Argos está comprometida, a nivel interno y externo, con la garantía del derecho a la libre asociación, la participación igualitaria en los procesos y el respeto por la diversidad e inclusión.
Merco es el monitor corporativo de referencia en Iberoamérica que viene evaluando la reputación de las empresas desde el 2000. Es un instrumento de evaluación reputacional basado en una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información. Es el único estudio de atracción y retención del talento en el país con más de 75.000 encuestas que integra la valoración de diferentes públicos.