Por su robusta propuesta de valor y experiencia en construcción y atención de proyectos de gran infraestructura, recientemente Argos, empresa de cementos del Grupo Argos, cerró el contrato con Cotema (consorcio constructor de Puerto Antioquia, conformado por Eiffage Genie Civil Marine y Termotécnica Coindustrial S. A. S.) para ser el proveedor de las cerca de 60.000 toneladas de cemento que requeriría la construcción de esta obra estratégica, no solo para el desarrollo del departamento, sino del país. Asimismo, el contrato incluye la entrega de aproximadamente 9.500 m³ de concreto.
La completa propuesta de valor incluye todo el conocimiento y la asesoría técnica y temas asociados a sostenibilidad como la medición de huella de carbono, la reducción de emisiones y el portafolio de soluciones verdes, entre otros. Igualmente, la empresa pondrá a disponibilidad del proyecto 2 plantas de cemento que por su ubicación estratégica cumplirían a cabalidad las exigencias de volúmenes y tiempos del proyecto. Estas son: Toluviejo y Rioclaro.
En cuanto al concreto, para la ejecución del proyecto, Argos diseñó una logística que permitirá garantizar el suministro en cualquier momento en cada uno de los frentes de trabajo y en los horarios en que se llegaran a requerir los productos de acuerdo con las programaciones que se establezcan. La propuesta incluye el suministro inicial desde la planta de la compañía ubicada en el corregimiento de El Reposo a 26,7 kilómetros del proyecto. Las entregas se realizarán con camiones mezcladores de la empresa y también pone a disposición bombas estacionarias y autobombas si el cliente las requiere.
Los productos serán destinados, principalmente, a la construcción de una vía de acceso de 2,4 kilómetros, un patio de 35 hectáreas que contempla varios edificios y almacenes, un muelle de acceso de 3,8 kilómetros (incluyendo un puente de 320 metros sobre Río León) y un muelle de carga de 570 metros x 91 metros.
Algunos datos generales del proyecto:
- Inversión cercana a los 670 millones de dólares
- De manera oficial inició obras en abril de 2022
- Se estima que entrará en operación en 2025
- Estará ubicado en Turbo, en el Golfo de Urabá
- Durante la obra se generarán cerca de 1.900 empleos directos
- Durante su operación se generarán más de 800 empleos directos cerca del 90% serán de la región, particularmente de Nueva Colonia, Río Grande, Puerto Girón
- En Urabá se estima que la industria portuaria traiga + de 8.000 empleos adicionales (empresas de transporte, hoteles, servicios, agencias de aduana, operadores logísticos, empresas de vigilancia privada, entre otros