- Los ingresos aumentaron 10,6%, impulsados, principalmente, por los mayores volúmenes de cemento en Estados Unidos y el inicio de la recuperación de precios en Colombia.
- En el periodo, el ebitda consolidado de Argos se incrementó en 4%.
- Como parte del plan de desinversión de activos no estratégicos, durante el segundo trimestre, la compañía vendió su participación en OMYA Andina y Cartón de Colombia.
Durante los primeros seis meses del año, y de manera consolidada, Argos, empresa de cemento de Grupo Argos, reportó resultados financieros que reflejan avances en su decidida apuesta por seguir consolidando su presencia en Estados Unidos y alcanzar mayores niveles de competitividad en todas sus geografías para beneficio del desarrollo de la infraestructura y la vivienda en los territorios donde opera.
La compañía obtuvo 4,5 billones de pesos en ingresos, creciendo un 10,6% con relación al mismo periodo el año anterior y reportó una utilidad neta de 70.749 millones de pesos, un 33,5% superior. Asimismo, y en términos comparables, el ebitda registró un aumento del 4% al llegar a los 727.195 millones de pesos.
Los despachos de cemento fueron cercanos a los 8 millones de toneladas, un 1,2% superiores a los del primer semestre de 2018, y los de concreto fueron de 5 millones de metros cúbicos, con una disminución de 2,5% debido al impacto de las fuertes lluvias en algunas regiones de Estados Unidos.
Adicionalmente, como parte del plan de desinversión en activos no estratégicos, para concentrarse en los negocios de cemento, concreto y agregados, Argos completó, durante el segundo trimestre, la venta de su participación en OMYA Andina y Cartón de Colombia, recaudando alrededor de 27 millones de dólares.
“En el primer semestre de 2019 seguimos fortaleciendo nuestra operación y nuestra presencia en Estados Unidos con la ejecución del plan de eficiencia BEST 2.0, lo que sumado a la mejor dinámica de precios que empezamos a ver en Colombia, nos permitió compensar la presión que experimentamos en los costos energéticos. El significativo avance de nuestro plan de desinversiones en activos no estratégicos nos posibilita seguirnos concentrando en mejorar la competitividad de la compañía e innovar en productos, servicios y soluciones para acompañar el crecimiento de nuestros clientes”, mencionó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
Principales resultados por regional:
Estados Unidos: En este país la compañía obtuvo ingresos por 781 millones de dólares, un 3,5% superiores a los del primer semestre de 2018, y un ebitda estable que se ubicó en 108 millones de dólares. Por su parte, los despachos de cemento aumentaron 6,9%, superando las 3 millones toneladas, y los de concreto disminuyeron 3,8%, debido, principalmente, a las fuertes lluvias que se experimentaron en la región sur-centro. Se destaca que, de enero a julio, gracias a la implementación del programa Best, Argos logró capturar 11 millones de dólares en eficiencias.
En términos de mercado, el sector de la construcción estuvo impulsado por infraestructura y segmentos no residenciales, factores clave para mantener una perspectiva positiva dado que el segmento comercial representa alrededor del 66% del negocio de concreto.
Colombia: Los ingresos durante el semestre alcanzaron 1,1 billones de pesos, un 3,3% más si se comparan con el mismo periodo del año anterior y el ebitda continuó afectándose por el aumento de los costos energéticos. Este se ubicó en 186.390 millones de pesos, con una disminución de 4%.
Los despachos de cemento totalizaron 2,4 millones de toneladas, presentando una reducción del 2,5%. Por su parte, los de concreto se mantuvieron estables en 1,4 millones de metros cúbicos. Argos ONE continúa dando grandes resultados, de enero a julio, el 63% de los despachos de cemento y el 44% de los de concreto se realizaron a través de esta plataforma digital.
Con respecto a infraestructura, la compañía informa que durante el semestre despachó cerca de 195.000 toneladas para este segmento, incluidos los proyectos 4G. Esto representa un 63% más en comparación con el mismo periodo de 2018.
Vale la pena mencionar que recientemente Argos fue destacada como la empresa más innovadora de Colombia, en el ranking de la Asociación Nacional de Industriales, Andi, y la Revista Dinero, por todos sus avances graduales y exponenciales en nuevos productos, servicios, procesos y plataformas que generan beneficios tangibles tanto a sus clientes como a la sociedad.
Caribe y Centroamérica: La compañía resalta que operaciones como la de República Dominicana y Haití continúan con un desempeño positivo, compensando en alguna medida el retador entorno político que se evidenció durante el periodo en Honduras y Panamá, lo que reafirma la importancia de su estrategia de diversificación geográfica.
En esta regional los ingresos se situaron en 286 millones de dólares, con una reducción de 4,5%, y el ebitda fue 79 millones de dólares, un 19,8% inferior. Asimismo, los despachos fueron de 2,5 millones de toneladas en cemento y de 194.000 metros cúbicos de concreto, con reducciones de un 1,5% y 3% respectivamente, si se comparan con los primeros seis meses de 2018.
Para contrarrestar las condiciones desafiantes en la región, la compañía continúa trabajando en lograr eficiencias a través de Best, además de ofrecer una propuesta de valor superior para los clientes.
Argos mantiene su perspectiva favorable en una región que adelanta importantes planes de infraestructura y vivienda, que se suman a los avances en la reconstrucción de Puerto Rico.
“Nuestra prioridad es ganar flexibilidad financiera y reducir, para junio de 2020, la relación deuda neta sobre ebitda a un nivel de 3,2 veces. Los accionistas pueden contar con nuestro total compromiso de seguir trabajando para mejorar el desempeño operativo de los negocios, consolidar la ejecución de Best en Estados Unidos, acelerar la estrategia de desinversión y optimizar el ciclo de capital de trabajo y el capex”, puntualizó Juan Esteban Calle.
Para más información puedes contactar a:
Piedad Monsalve, gerente de Comunicaciones | pmonsalve@argos.com.co
Raquel Yepes, directora de Comunicaciones Externas | ryepess@argos.com.co
Recuerda ingresar a la sala de prensa virtual: https://saladeprensa.argos.co/