La Alcaldía de Toluviejo, y la Fundación Argos invirtieron cerca de $ 3.700 millones de pesos en esta obra que beneficiará a más de 800 estudiantes.
Hoy, 15 de diciembre, se realizó la entrega oficial de la nueva sede de la Institución Educativa Macaján en Toluviejo, Sucre.
Toluvievo, (Sucre) 15 de diciembre de 2016. La Alcaldía de Toluviejo y la Fundación Argos inauguraron, este jueves, la nueva sede de la Institución Educativa Macaján que beneficiará a más de 800 estudiantes del municipio y a 33 docentes. Con esta nueva sede, el colegio ahora podrá tener jornada única en los niveles de preescolar y primaria, siguiendo así los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.
Cementos Argos y el municipio aunaron nuevamente esfuerzos y con una inversión total de cerca de 3.700 millones de pesos, para las tres fases, construyeron 2 bloques con 20 aulas, un área administrativa, un aula de informática, el restaurante escolar, las aulas y baterías de preescolar, baterías de baño de primaria y secundaria, áreas de recreación, zonas verdes y las obras de urbanismo necesarias.
Hermes Matildo Colón, alcalde de Toluviejo, destacó que: “Es gratificante para mí inaugurar esta obra tan importante para el municipio y en especial para esta comunidad de Macaján. Hoy entregamos la mejor institución educativa de Toluviejo y una de las mejores del departamento. Gracias a Argos y a su Fundación porque con el apoyo de ustedes este diciembre hemos inaugurado dos obras: el parque biosaludable en el barrio Villa Unión en la cabecera municipal y este hermoso colegio”.
Asimismo, el secretario de educación del Departamento de Sucre, Álvaro Manuel Hoyos, señaló que “Vemos muy positivo la unión de esfuerzos en pro del progreso para que nuestros niños tengan mejores escenarios y aulas más adecuadas; en conclusión, para que tengan en sí un mejor ambiente de aprendizaje”.
Por su parte, Carolina Jaramillo, directora de la Fundación Argos agregó: “En Cementos Argos creemos firmemente que la educación es fundamental para lograr el progreso y, a su vez, aporta a la construcción de una sociedad más equitativa. Es por esto que nos sentimos felices de poder contribuir con la construcción de un futuro más sostenible en donde las aulas se convierten en oportunidades de formación de calidad para los cientos de niños y jóvenes que hoy reciben esta institución”.
Las obras entregadas hoy a la comunidad, producto de esta unión de esfuerzos público-privados permitirán a la institución educativa poner en marcha la jornada única desde comienzos de 2017. Lo anterior, lo convierte en uno de los 16 colegios en el Departamento de Sucre que podrán desarrollar sus actividades en el marco de esta línea de acción prioritaria para el Ministerio de Educación Nacional, incidiendo así en la mejora de la calidad educativa y promoviendo la igualdad de oportunidades en el país.