Durante 2019, Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, recicló, en Colombia, más de 1 millón de sacos de cemento, gracias al trabajo conjunto con clientes y proveedores en el marco del Programa Sacos Verdes, que funciona a través de un esquema de recolección y reciclaje de sacos para lograr una cadena productiva más sostenible.
“Nos sentimos orgullosos del trabajo conjunto realizado con nuestros clientes y proveedores para aportar al desarrollo de un mundo más sostenible. Entre 2013, fecha de inicio del programa, y 2019, hemos reciclado 808 toneladas de papel gracias al retorno de más de 5 millones de sacos, evitando así la tala de más de 8.000 árboles y ahorrando unos 64.000 m³ de agua, equivalentes a 26 piscinas olímpicas”, afirmó David Restrepo, gerente Cadena de Abastecimiento de Argos.
Sacos Verdes es un programa que funciona a través de logística inversa, es decir, los sacos utilizados para empacar el cemento son limpiados y organizados en obra para luego ser recogidos por los vehículos de Argos al entregar nuevamente cemento. Estos sacos son usados por otras industrias como materia prima para la fabricación de nuevos productos, lo cual evita el consumo de recursos adicionales y la inadecuada disposición de este residuo en rellenos sanitarios y cuerpos de agua.
“Ménsula se ve motivado a participar en la iniciativa de Sacos Verdes ya que es una alternativa para la gestión de nuestros recursos sólidos, de esta manera no los disponemos, sino que los reincorporamos en nuevos procesos productivos.
En 2019 retornamos el 53% de los sacos adquiridos, con lo cual evitamos la tala de 67 árboles y el consumo de 536 m³ de agua, lo cual corresponde al abastecimiento de unas 3.100 personas”, explicó Paula Andrea Mesa, analista Ambiental de Ménsula.
Conoce los diez clientes que hicieron un mayor aporte al programa durante 2019 por el número de sacos retornados.