
En Santa Marta, de la mano de la Fundación Puerto de Santa Marta, el SENA y Prosperidad Social, Cementos Argos realizará el mejoramiento de 19 viviendas, en las que se reemplazarán los pisos en tierra por pisos en concreto. Lo anterior, mejora la calidad de vida a 88 personas ya que la sustitución a suelos en concreto no solo cumple con una función estética y funcional al ser visualmente más agradable y aumentar sustancialmente la comodidad de los habitantes, sino que aporta al mejoramiento de las condiciones de salud debido a que los pisos en tierra son portadores de parásitos, bacterias y virus que son potencialmente dañinos para la salud humana y, además, favorecen la propagación de insectos que pueden transmitir diferentes tipos de enfermedades.
Esta es la primera vez que el programa Hogares Saludables de Argos llega a Santa Marta y se estima que las intervenciones estén listas para finales de octubre.
“En Cementos Argos nos llena de emoción llegar con este programa a Santa Marta y motiva poder contribuir al desarrollo de nuestra región a través de la creación de valor social. Estamos convencidos de que esta iniciativa tiene toda la fuerza para aportar al cierre de brechas de equidad por su integralidad. Nuestro sueño es mejorar las condiciones de 10.000 hogares en cinco años en las diferentes regiones del país”, afirmó William Nassar, gerente de Zona Norte Argos.
Argos realizó un diagnóstico en las viviendas para identificar las áreas dónde la iniciativa se llevaría a cabo. Además, aportará cemento necesario para para hacer las mejoras. Por su parte, la Fundación Puerto de Santa Marta donará la arena, grava y malla electrosoldada, y Prosperidad Social entregó las bases de datos de familias que, por sus necesidades, aplicaban para ser beneficiarias. El SENA, como ya es común en este programa, brindará un elemento clave: el curso de construcción básica con una duración de 40 horas y, además, contribuirá con el acompañamiento en el desarrollo de las actividades. Una vez finalizadas las intervenciones, se entregarán los diplomas por parte del SENA a los participantes.
Haz clic acá para escuchar el testimonio de William Nassar en audio.