Cada día somos más conscientes de la importancia que tiene la inclusión de las variables de sostenibilidad en las grandes decisiones de inversión, por eso en Cementos Argos desde hace cinco años desarrollamos un modelo que hoy nos permite tomar decisiones informadas y orientadas a hacia nuestro propósito de crear valor.
Hace unos meses Mauricio Cárdenas revelaba cómo el impacto del coronavirus en el mercado había incluido “la corrección más rápida del índice S&P 500 en los registros históricos, mientras que el capital financiero abandonaba inversiones riesgosas y buscaba refugiarse en activos más seguros, los analistas anotaban que los flujos hacia fondos cotizados en bolsa con características ESG, tanto en renta fija como en acciones, habían tenido un mejor desempeño al compararlos “. Esto sin duda ratifica una aceleración en el cambio del cual habíamos sido testigos en la última década y es que, desde el sector privado, se ha visto la necesidad imperante de incluir en sus estrategias de negocio y planes de crecimiento temas como el cambio climático, el manejo de los recursos naturales y la innovación de sus negocios hacia modelos economía circular y producción responsable.
Por eso hoy más que nunca cobra sentido el modelo que como compañía hemos desarrollado durante los últimos 5 años, nuestro Estado de Valor Agregado a la Sociedad (VAS). El cual es una herramienta que nos permite calcular el beneficio neto que le estamos entregando a la sociedad, n ejercicio de transparencia a través del cual rendimos cuentas a nuestros grupos de interés, tomamos decisiones mejor informadas y gestionamos nuestros riesgos y oportunidades asociados a la esfera ambiental, social y económica.
¿Qué es una externalidad?
En Argos, los procesos que nos permiten producir y comercializar cemento, concreto y agregados traen consigo efectos positivos y negativos, los cuales representan costos y beneficios para la sociedad.
Dentro de las once externalidades evaluadas se encuentran los salarios y beneficios otorgados por la compañía a los colaboradores, los intereses y dividendos, el desarrollo del talento, la salud y seguridad nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, los materiales y combustibles alternativos que utilizamos con el fin de sustituir materias primas y combustibles y el consumo de agua, entre otros.
En 2019 el valor que generamos para la sociedad fue 3,8 veces el valor que retuvimos como compañía, es decir, le entregamos a las sociedades donde operamos más valor del que retuvimos como compañía.
El impacto positivo generado por nuestras 3 externalidades económicas (salarios & beneficios, impuestos e intereses & dividendos) fue de 926,4USDM, de los cuales 465,5USDM corresponden a impactos generados por el pago de salarios y beneficios a nuestros colaboradores.
En la dimensión social del VAS (inversiones en la comunidad, desarrollo del talento y SISO) generamos un valor equivalente a 9.006.092USD y en la dimensión ambiental, generamos costos equivalentes a 341.091.983USD. En esta dimensión la externalidad de materiales y combustibles alternativos genera impactos positivos, los cuales fueron de 26.611.675USD.