- El dividendo decretado es de ciento veintisiete pesos con seis centavos ($127,6) por acción y podrá ser recibido en efectivo o en acciones ordinarias de la compañía.
- De forma consolidada, Argos registró un ebitda de COP 1,7 billones, un 4,5% más que en 2019.
- La Asamblea General de Accionistas aprobó 7.200 millones de pesos para beneficio social.
- Asimismo, en 2020 avanzó con pasos concretos en asuntos ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Este año Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, propuso a sus accionistas, en la Asamblea Ordinaria celebrada hoy, 24 de marzo, un dividendo de ciento veintisiete pesos con seis centavos ($127,6) por acción, el cual complementa el esfuerzo realizado por la compañía con la ejecución del programa RESET para proteger su posición de caja y continuar con el compromiso de reducir el nivel de apalancamiento en 2021 para alcanzar una mayor flexibilidad financiera y aprovechar las oportunidades de crecimiento que Argos tiene por delante.
Como medida para proteger la posición de caja de la compañía, y en línea con la estrategia de reducir el nivel de apalancamiento en 2021, este dividendo podrá ser pagado, el 19 de abril, a elección del accionista así:
- El 100% en acciones ordinarias liberadas de la compañía.
- 50% en dinero en efectivo y 50% en acciones ordinarias liberadas de la organización.
- 100% en dinero en efectivo en un solo pago.
Asimismo, durante la Asamblea, la Junta directiva compuesta por Jorge Mario Velásquez, Cecilia Rodríguez, Rafael Olivella, Alejandro Piedrahíta, Carlos Gustavo Arrieta, Esteban Piedrahíta y León Teicher, fue ratificada en elección anual.
Además, teniendo en cuenta que 2020 fue un año retador que transformó la sociedad, en lugar del detalle que tradicionalmente la compañía le da a sus accionistas como muestra de agradecimiento por el acompañamiento y confianza durante el año, Argos hizo una donación y aportó, en nombre de ellos, a la construcción del sueño de vivienda para la familia de María Manuela, José Ariel y Asney Yulieth, en Lloró (Chocó), municipio que sufrió las inclemencias de la ola invernal en noviembre de 2020. Actualmente, la familia vive en un albergue y a través de la iniciativa Casa para Mí (emprendimiento de innovación social de Argos) y con el apoyo de VIVA, la Alcaldía de Lloró y Fanalca, esta familia pronto tendrá un hogar que puede sentir completamente propio.
Por su parte, para apoyar actividades de impacto positivo en la sociedad, la Asamblea General de Accionistas aprobó 7.200 millones de pesos para beneficio social.
“El 2020 permanecerá en la memoria de todos y, a pesar de las retadoras condiciones, fue un año que resignificó valores como la empatía y la solidaridad, aceleró la búsqueda de propósitos universales e inspiró la reflexión y el debate sobre causas sociales justas como los mínimos vitales, el acceso a los sistemas de salud y a la educación. En 2020 le devolvimos a la sociedad 3,34 veces el beneficio que retuvimos de ella, lo que nos hace sentir profundamente orgullosos, pues podemos decir que fue un año más en el que creamos valor social”.
Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.

Resumen de los resultados corporativos:
- Ebitda* de 1,7 billones de pesos, con aumento de 4,5 %.
- Ingresos de 9 billones de pesos, un 4 % menos que el año anterior.
- Utilidad neta positiva de 78.188 millones de pesos.
- Despachos de cemento: 15 millones de toneladas.
- Despachos de concreto: 8 millones de metros cúbicos.
Principales asuntos y avances ambientales, sociales y de gobierno corporativo:
La Estrategia de Sostenibilidad de Argos busca crear valor para la sociedad y para la compañía.
En la dimensión ambiental, desde hace más de 10 años viene trabajando en la reducción de su huella y ha disminuido en 14 % sus emisiones de CO2 desde la línea base. En 2020 se actualizó la estrategia de cambio climático y se propuso disminuir las emisiones de CO2 en un 29 % a 2030. Así como ofrecer concreto carbono neutro al 2050, en el marco de la iniciativa de la Asociación Global de Cemento y Concreto, GCCA (por sus siglas en inglés).
Algunos hechos:
■ Incrementó hasta el 6,2 % el nivel consolidado de sustitución de combustibles fósiles por alternativos y logró utilizar más de 95.000 toneladas de residuos en sustitución calórica.
■ Alcanzó un 31,4 % de energía provenientes de fuentes renovables en su matriz de energía eléctrica.
■ Utilizó más de 3,4 millones de toneladas de residuos en sus procesos de cemento y concreto, para un incremento superior a las 600.000 toneladas, aproximadamente 21 % más en comparación con 2019.
■ Tuvo un aumento del 50 % en el número de vehículos eléctricos y a gas que apuntan a una distribución más verde sustentada en la disminución de huella de carbono. Con esta flota evitó la emisión de 237 toneladas de CO2 en 2020.
■ Recicló 195 toneladas de sacos en el marco del programa Sacos Verdes, de la mano de sus clientes. Desde 2013, de forma acumulada, ha procesado más de 7 millones de sacos.
■ Redujo un 11 % el consumo de agua en el negocio de concreto y recirculó en un
109 % el agua de todas sus operaciones (11 millones de m³ equivalentes al consumo de 60.000 familias en un año).
■ Rehabilitó el 81 % de las áreas intervenidas en ejercicio de la minería para protección de la biodiversidad.
* El ebitda ajustado en 2019 excluye el generado por operaciones de concreto desinvertidas en USA, la valorización de tierras en Colombia y desinversiones en el portafolio de acciones. En 2020 el ebitda ajustado excluye USD 20 millones que Argos USA aceptó pagar como parte del DPA con el DOJ de Estados Unidos.
En la dimensión social, resalta que:
SISO:
■ La reducción del número de lesiones incapacitantes fue de un 30 % con respecto a 2019.
Estrategia de relacionamiento con comunidades:
■ Registró una inversión social superior a los 4,6 millones de dólares que impactó positivamente la vida de más de 700.000 personas. El 55 % de la inversión se enfocó en el apoyo a la gestión de la pandemia en nuestras zonas de influencia en las tres regionales.
■ Por su parte, la Fundación Grupo Argos, vehículo de inversión social voluntaria de las empresas del Grupo Empresarial Argos, tuvo una capacidad de ejecución en 2020 por valor de 29.606 millones de pesos, de los cuales Cementos Argos aportó 7.200 millones, aprobados en la Asamblea 2020 para gestión social.
Talento:
■ Las inversiones realizadas en la formación de colaboradores en 2020 generaron beneficios a la sociedad equivalentes a 1,9 millones de dólares.
Argos está comprometida con la transparencia y la integridad y de acuerdo con este objetivo trabaja activamente para contar con prácticas de buen gobierno corporativo acordes al tipo de compañía que es. Se resalta:
■ El diligenciamiento de la encuesta Código País de la Superintendencia Financiera de Colombia. En la página web corporativa se encuentra el reporte de implementación de las recomendaciones correspondiente al periodo 2020.
■ La elaboración del Informe Anual de Gobierno Corporativo que fue puesto a disposición de los accionistas en función del derecho de inspección.
■ La reforma al Código de Buen Gobierno aprobada por la Junta Directiva con el propósito de actualizar prácticas de buen gobierno corporativo relacionadas con la independencia de los directores, ajustar los lineamientos para la negociación de acciones por parte de los administradores, entre otras.
■ La implementación de la Política de Operaciones entre Sociedades Vinculadas y la actualización de la Política de Relacionamiento entre las mismas.
■ La evaluación de la Junta Directiva realizada por una firma externa e independiente en la cual se examinó el funcionamiento de la Junta y sus comités de apoyo. Un resumen ejecutivo de los resultados de dicha evaluación será publicado en la página web de la compañía.