- El dividendo decretado es de $281,2 por acción, un 37 % superior al del 2021, y será pagado en efectivo en cuatro cuotas trimestrales a partir de abril de este año.
- De forma consolidada, Argos alcanzó en 2021 los mejores resultados en su historia en todas sus dimensiones.
- Al cierre del 2021, los ingresos por productos y servicios con características sostenibles superaron los 1.500 millones de dólares, cifra que representa el 47 % de los ingresos.
- La compañía suscribió en 2021 tres créditos ligados a indicadores ambientales, sociales y de gobierno corporativo
En el marco de la Asamblea Ordinaria, Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, propuso a sus accionistas un dividendo de $281,2 por acción, un 37 % superior al del
2021, lo que refleja los resultados históricos de la compañía en todas sus dimensiones, la destacada generación de flujo de caja, el bajo apalancamiento financiero y las buenas perspectivas de los territorios donde opera.
Este dividendo será pagado en efectivo en cuatro cuotas trimestrales a razón de $70,3
así:
▪ Abril de 2022: entre el 18 y 28.
▪ Julio de 2022: entre el 18 y 28.
▪ Octubre de 2022: entre el 18 y 28.
▪ Enero de 2023: entre el 17 y 27.
Asimismo, como parte de sus esfuerzos e iniciativas enmarcadas en su compromiso con
la creación de valor para la sociedad, la Asamblea General de Accionistas aprobó
destinar 7.605 millones de pesos para beneficio social.
Durante la asamblea, la compañía también anunció que, como parte de la ejecución de la estrategia de rentabilización del negocio y de optimización de la base de sus activos y en el marco del plan de desinversiones de activos localizados en mercados suburbanos o no integrados a su propia cadena logística y de producción, Argos USA firmó un acuerdo con Smyrna Ready Mix Concrete, LLC., para venderle 23 plantas de concreto (18 en el este de Carolina del Norte y cinco en el suroeste de Florida), con un derecho de suministro de cemento por un periodo de cinco años. El valor total de la venta ronda los 93 millones de dólares.
Con esta venta, la organización refuerza su estrategia de creación de valor y focalización de inversiones, en búsqueda de maximizar el retorno del capital de sus
inversionistas.
Se espera que la transacción, la cual está sujeta a las condiciones de cierre habituales, se cierre en el primer trimestre de 2022.
«Nos sentimos sumamente felices de compartir con nuestros accionistas unos resultados trascendentales que, sin lugar a dudas, reflejan la mística, el compromiso, la disciplina y la determinación de nuestros más de 7.000 colaboradores con el fortalecimiento de nuestra propuesta de valor y la ejecución de una estrategia enfocada en una visión a largo plazo para seguir generando rentabilidad para nuestros inversionistas, al tiempo que contribuimos a la creación de valor para la sociedad y hacemos posible la construcción de sueños de vivienda e infraestructura».
Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
RESULTADOS HISTÓRICOS 2021:
La cementera registró un sólido desempeño en volúmenes en la mayoría de los países.
Despachó de forma consolidada 17,1 millones de toneladas de cemento y 7,8 millones de metros cúbicos de concreto, que representan incrementos del 18,3 % y del 2,7 % en
comparación con 2020, respectivamente.
Los ingresos consolidados se situaron en 9,8 billones de pesos, con incremento interanual del 9,1 %. Por su parte, el ebitda consolidado del 2021, incluyendo la ganancia de la desinversión en Dallas, cerró en 2,16 billones de pesos y es el más alto en la historia de Cementos Argos, con un crecimiento del 34 % en comparación con el 2020. El margen ebitda fue del 22 % y es el más alto desde el 2005, cuando comenzó la
internacionalización de la empresa.
LOGROS DESTACADOS:
Flexibilidad financiera, palanca del crecimiento y la sostenibilidad:
Los sólidos resultados financieros permitieron disminuir significativamente el indicador
de apalancamiento de la compañía de 4,5 veces la deuda neta sobre ebitda más
dividendos que se tenía a principios de 2021 y situarla ligeramente por debajo de 3
veces al final del año.
Gracias a esto y a la puesta en marcha de estrategias de eficiencia operacional que han
apalancado la reducción de la deuda y la expectativa de que la generación de flujos de
caja operativos continúe con una tendencia de crecimiento en los próximos años,
recientemente Fitch Ratings anunció su decisión de mejorar la perspectiva de la
calificación crediticia de Argos de estable a positiva.
En 2021, en búsqueda de esquemas de financiación que soporten la promoción de mejores prácticas en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG), adquirió el desembolso de tres créditos ligados a indicadores de sostenibilidad.
Fortaleza en la gestión de aspectos ambientales, sociales y de gobierno – ASG:
Con base en la monetización de las externalidades asociadas a la gestión y la valoración
de todos sus impactos económicos, sociales y ambientales, a través de la medición que
denominan Estado de Valor Agregado a la Sociedad, VAS, la compañía destaca que en
2021 devolvieron a la sociedad 2,55 veces el beneficio que retuvo.
Por noveno año consecutivo, junto con Grupo Argos, fue reconocida como referente
mundial en sostenibilidad en el sector de materiales de construcción, según el Índice
Global Dow Jones. Además, se posicionó como una de las empresas líderes en el mundo
con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno, de acuerdo con el índice
de inversión responsable y sostenible FTSE4Good, y recibió la medalla Gold Class en el
Anuario de Sostenibilidad de S&P.
Al cierre del 2021, los ingresos por productos y servicios con características de
sostenibilidad superaron los 1.500 millones de dólares, cifra que representa el 47 % de
sus ingresos y con la que superó ampliamente su meta de alcanzar 800 millones de
dólares por este concepto a 2030.
Más de 368.000 personas fueron beneficiarias directas de los proyectos sociales de la
cementera, con una inversión consolidada superior a 4,5 millones de dólares, en las
líneas de mejoramiento de viviendas, donación de cemento para infraestructura vial y
comunitaria, educación de calidad, negocios inclusivos, salud, seguridad alimentaria y
apoyo solidario a comunidades y a trabajadores de la construcción ante la crisis por la
pandemia.
«2021 permanecerá como un hito memorable en la historia de Argos».
Juan Esteban Calle.