- La Fundación Argos, en alianza con la Fundación Fraternidad Medellín y el Municipio de Sonsón, con el apoyo de Postobón y la Fundación Berta Martínez, entregaron el mejoramiento de la institución educativa rural La Danta.
- Las entidades invirtieron $6.770 millones en el mejoramiento de la institución educativa, la cual tiene la capacidad de recibir cerca de 650 estudiantes.
Sonsón, Antioquia. Con el objetivo de aportar a la calidad educativa como catalizador del desarrollo, la Fundación Argos, la Fundación Fraternidad Medellín y el Municipio de Sonsón, realizaron entrega de la institución educativa rural La Danta, la cual cuenta con capacidad para recibir a cerca de 650 estudiantes. Este proyecto también contó con el apoyo de Postobón y la Fundación Berta Martínez.
Este mejoramiento, en el cual se invirtieron $6.770 millones, representa un paso más en los propósitos de las distintas entidades de hacer de la educación un motor de desarrollo, especialmente en las zonas rurales del país.
“En Argos le apostamos a la ruralidad para disminuir la brecha de la inequidad, por eso, es reconfortante y nos entusiasma haber formado esta alianza y contribuir con esta institución educativa, donde los estudiantes y profesores tendrán mejores espacios para desarrollar sus procesos de formación. Estamos felices porque la ejecución de estas obras contó con el apoyo de muchas personas que reconocen que la educación es la mejor herramienta para alcanzar el futuro que queremos”, afirmó Carolina Jaramillo Ferrer, directora de la Fundación Argos.
“La empresa Cementos Argos ha tenido una activa y generosa vinculación con el Municipio de Sonsón, de manera muy especial en el Magdalena Medio, haciendo posibles obras de progreso y bienestar para nuestros habitantes del corregimiento de La Danta. Enfatizo en el nuevo colegio, la pavimentación de tres calles, 650 metros de placa huella en la vía El Vivero-La Hermosa. En el corregimiento de Jerusalén: la restauración de la Institución Educativa Rural y 250 mejoramientos de vivienda; además iniciará en cooperación con el municipio la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y ya inició la pavimentación de cuatro calles en La Danta. Reitero pues la más sincera gratitud de la Administración Municipal con Argos por el ilimitado aporte al progreso de Sonsón y, por ende, al mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades, a través de la materialización de obras de infraestructura”, agregó, Obed Zuluaga, alcalde de Sonsón.
Las obras de la institución, desarrolladas con un diseño bioclimático y respetuoso con el medioambiente, consistieron en la construcción de 22 aulas, restaurante escolar, biblioteca, aula de cómputo, laboratorio integrado, baterías sanitarias y la zona administrativa.
Por su parte, Magda Restrepo, directora general de la Fundación Fraternidad Medellín, expresó: “Para la fundación fue una gran satisfacción aportar a la Fundación Argos en la construcción de la institución educativa rural La Danta porque estamos convencidos que el primer pilar para la transformación de la educación es la transformación de la infraestructura física. Algunos de los beneficios de contar con espacios dignos son el mejoramiento de la convivencia escolar y la permanencia de los estudiantes”.
Postobón también se vinculó al proyecto con la dotación de 115 piezas de mobiliario escolar hechas con material reciclado de Tetra Pak. Este mobiliario, que hace parte del programa MiPupitre Postobón, es amigable con el medioambiente y altamente resistente a la humedad y a los cambios de temperatura. En la producción del mobiliario se utilizaron 968.784 cajitas de Tetra Pak de 200 ml., las cuales dejaron de ir a los rellenos sanitarios.
“Postobón es una de las compañías con mayor compromiso social en el país. Promover la educación es un asunto clave para nosotros. Hoy, trabajando con aliados como la Fundación Argos, brindamos el mobiliario del programa MiPupitre Postobón, que, además de contribuir a la gestión de residuos al ser hechos con material reciclado de Tetra Pak, aporta al fortalecimiento de los procesos en la institución. De esta forma, avanzamos en nuestra meta de impactar a por lo menos 10.000 personas en 2018 con nuestras iniciativas de educación”, aseguró Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón.
Además del componente de mejoramiento de infraestructura, el proyecto comprende acompañamiento social, que tiene por objetivo generar espacios participativos con los diferentes actores de intervención para el empoderamiento comunitario en pro de la identidad y apropiación territorial, espacial y social.
Datos relevantes:
- $6.770 millones fueron invertidos en el mejoramiento de la Institución Educativa La Danta, municipio de Sonsón.
- 642 estudiantes se beneficiarán de la intervención hecha por las instituciones y empresas participantes.
- Se construyeron 22 aulas, restaurante escolar, biblioteca, aula cómputo, laboratorio integrado, baterías sanitarias y la zona administrativa.
- 115 sillas y pupitres aportadas por Postobón, las cuales se hicieron con 968.784 cajitas de material reciclado de Tetra Pak.
- La Institución Educativa Rural La Danta, está ubicada en el corregimiento La Danta, municipio de Sonsón, Antioquia. Este corregimiento está localizado en la región del Magdalena Centro antioqueño, a 45 minutos de los municipios de Doradal y Puerto Triunfo.