La compañía es la patrocinadora oficial de Expoconstrucción y Expodiseño 2017, la feria más importante del sector que se realiza a partir de hoy y hasta el 21 de mayo en Bogotá.
En ese espacio, Argos no solo exhibirá y ofrecerá información de sus más recientes innovaciones, sino que también transferirá conocimiento técnico de la mano de expertos de Argos a través de conferencias.
A partir de hoy y hasta el 21 de mayo, Cementos Argos estará presente en el evento más importante del año para la industria, Expoconstrucción y Expodiseño, que se llevará a cabo en Corferias, en Bogotá. En esta oportunidad, la compañía enfoca su propuesta en productos que además de ser innovadores y eficientes, aportan a la sostenibilidad. Los visitantes podrán conocer el portafolio de uso especializado en el que se destacan innovaciones como el cemento uso mampostería, el concreto avanzado, el concreto de color y el concreto permeable.
“En Cementos Argos constantemente nos reinventamos para tener cada día una oferta más diferenciada y completa, así generamos valor a nuestros clientes por medio de productos quese ajusten a sus necesidades, que sean especializados de acuerdo con cada tipo de aplicación, innovadores, sostenibles y sobretodo eficientes”, agregó Tomás Restrepo, vicepresidente de la Regional Colombia de Cementos Argos.
El stand, ubicado en el pabellón seis (materiales de construcción), fue diseñado para que los asistentes se acerquen a los productos y puedan apreciarlos, además reciban asesoría, descubran las características técnicas de cada uno y vean sus aplicaciones en diferentes elementos estructurales, arquitectónicos y de mobiliario. Asimismo, la compañía exhibirá estos productos en la plazoleta principal y hará demostraciones en vivo del uso de los materiales.
Adicionalmente, y con el objetivo de compartir el conocimiento técnico, Argos dictará, en conjunto con expertos en la materia, 20 conferencias sobre diferentes temas de interés de la industria para que clientes y público en general se informen sobre las nuevas tecnologías aplicadas en concretos y cementos. En total serán 10 horas de formación con temas como la sostenibilidad en la industria del concreto, el uso de concretos especiales en cimentaciones y el aporte de los concretos de alta tecnología en la consecución de la certificación Leed, entre otros.
Finalmente, la compañía tendrá presencia en el Domotech Sostenible, un espacio creado por Camacol para conectar a los visitantes con buenas prácticas de construcción sostenible. Allí se instalaron senderos fabricados en concreto permeable y concreto de color dado su gran aporte a las certificaciones ambientales.
Acerca de los productos presentados:
Concreto avanzado: tiene una resistencia siete veces superior al concreto convencional, lo que le confiere ventajas de alta resistencia y durabilidad, desempeño sísmico sobresaliente, versatilidad, disminución en el uso de recursos naturales y energía, requiere menos mantenimiento en comparación con otros materiales. Por su fácil aplicación disminuye los tiempos de ejecución de las obras y por sus características, puede reemplazar materiales como el acero, generando ahorros en tiempo y dinero para los constructores.
Cemento de mampostería – Tipo S: es un producto específicamente diseñado y fabricado para ser utilizado en la producción de mortero para pega y pañete o revoque de ladrillos y bloques. Diseñado para optimizar la trabajabilidad, la retención de agua y la manejabilidad o tiempo en que mantiene su consistencia; contribuye a mejorar la durabilidad y a reducir la absorción de agua del mortero.
Concreto permeable: Es un concreto diseñado con una mezcla especial y cuidadosa de materias primas con altas especificaciones (agregado grueso, materiales cementantes, agua y aditivos), que entregan un material con la capacidad de permitir el paso para almacenamiento o infiltración del agua proveniente de diversas fuentes, en especial el agua lluvia.
Cemento uso estabilización de suelos: especialmente diseñado para el mejoramiento y la estabilización de suelos que ofrece un control sobre el desarrollo de resistencias y del calor de hidratación. Es un producto que ofrece una alternativa competitiva para la construcción de pavimentos de diferentes tipos y actualmente se está aplicando en la construcción de vías terciarias en el departamento de Antioquia. Especial para la tecnología de suelo cemento.
Ingresa al siguiente link e inscríbete a las conferencias: http://eventos.360gradosenconcreto.com/Public/Event/Index/40