La compañía continúa posicionándose como proveedor estratégico de las obras de infraestructura 4G.
Recientemente culminó la construcción del puente Flandes sobre el río Magdalena, desarrollo que conectará a Colombia de sur a norte.
Para este proyecto, Argos suministró productos tanto para la elaboración y estabilización de las vías, como para la construcción de los puentes.
La organización tiene una participación en el 70% de las unidades funcionales que hacen parte de vías 4G.
Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, participa, como proveedor estratégico, en la construcción del corredor vial que conecta a Colombia de sur a norte y que, recientemente, celebró un gran hito: la instalación de la última dovela que une el puente Flandes sobre el río Magdalena; obra que inició su construcción con los intercambiadores viales de la doble calzada Bogotá-Ibagué hacía Puerto Salgar, incluyendo el tramo desde Girardot por la antigua vía a Nariño.
Para esta unidad funcional de las 4G, la compañía despachará en total, desde su planta de Flandes, más de 45.000 m3 de concreto, lo que equivale a cerca de 7.000 camiones mezcladores. La participación de Argos incluye el despacho de cemento y concreto para la construcción del puente principal y siete adicionales, un puente peatonal y básculas de pesaje, entre otras obras.
Tomás Restrepo, vicepresidente de la Regional Colombia de Cementos Argos, afirmó: “Es gratificante ser parte de este proyecto que mejora la conectividad en nuestro país de sur a norte, con la cual se disminuye significativamente los tiempos de desplazamientos y se promueve el progreso de las regiones. Nuestra propuesta de valor, trayectoria, talento, foco en eficiencia y apuesta estratégica nos permiten mantener el liderazgo en el mercado colombiano y jugar un papel determinante en el desarrollo del país.”
Argos resalta su liderazgo en el negocio industrial, con el incremento gradual de los despachos a proyectos 4G, que ascendieron en 2017 a 85.000 toneladas. En ellos, la compañía tiene una participación del 70%, medida por unidades funcionales, resultante de una propuesta de valor superior y una alta credibilidad entre las grandes firmas constructoras que participan en este importante segmento del mercado.