- El nuevo producto, desarrollado en el Centro Argos para la Innovación, fue utilizado para la construcción de un puente peatonal que comunica el campus principal de la Universidad EAFIT con el Parque Los Guayabos.
- El concreto avanzado o de ultra alta resistencia (UHPC) tiene características especiales como alta durabilidad, resistencia y versatilidad y, puede ser utilizado en grandes obras de infraestructura.
- Con la construcción del primer puente en Latinoamérica en concreto avanzado, Cementos Argos marca un hito en su industria.

Convencido de que la innovación impulsa la transformación y la competitividad de la industria, Cementos Argos continúa apostándole a la investigación aplicada y al desarrollo de nuevos productos como su concreto avanzado con el que recientemente marcó un hito en el sector al ser proveedor del primer puente en Latinoamérica construido con este material; un producto de última tecnología, desarrollado en el Centro Argos para la Innovación, que ofrece altas resistencias e importantes ventajas arquitectónicas, ambientales, estructurales y constructivas.
El puente peatonal de 110 metros de longitud, entró en funcionamiento hace pocos días en Medellín y comunica el campus principal de la Universidad Eafit con el Parque Los Guayabos, que alberga el edificio de idiomas. Para su construcción se utilizó un proceso llamado puente segmentado que consistió en la ubicación de 29 piezas prefabricadas en concreto avanzado, llamadas dovelas, de cerca de 3,6 metros de longitud y un peso de 10 toneladas cada una, las cuales posteriormente fueron hiladas con cables de acero.
“Estamos muy orgullosos de ser los pioneros en el desarrollo y uso del concreto avanzado en Latinoamérica. Este logro es el resultado de un dedicado trabajo de investigación que venimos realizando en el Centro Argos para la Innovación y de nuestra decida apuesta por la creación de nuevos productos, servicios y procesos con los que brindamos soluciones efectivas a los retos que nos plantean la industria y el entorno. Con este nuevo producto queremos brindar a la industria herramientas avanzadas para su competitividad permitiendo la construcción de obras de talla mundial,” indicó Lucas Moreno, vicepresidente de Innovación de Cementos Argos.
Debido a sus características especiales, este nuevo concreto puede ser usado en grandes obras de infraestructura como puentes vehiculares y peatonales, puertos y muelles, tuberías y conducciones, túneles, fachadas, paneles acústicos, losas prefabricadas, esculturas y mobiliario exterior e interior.
Sobre el concreto avanzado
Este concreto de ultra alto desempeño está compuesto por una mezcla de materiales especiales que permiten lograr una alta compacidad, lo que se traduce en un concreto particularmente innovador. Su comportamiento es sobresaliente en aspectos como resistencia a la compresión, flexión, tracción y durabilidad.
Tiene importantes ventajas como: alta resistencia y durabilidad, desempeño sísmico sobresaliente, versatilidad, disminución en el uso de recursos naturales y energía, requiere menos mantenimiento en comparación con otros materiales, por su fácil aplicación disminuye los tiempos de ejecución de las obras y por sus características puede reemplazar materiales como el acero, generando ahorros en tiempo y dinero para los constructores.