Gracias a su compromiso con generar valor para la sociedad, Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, fue reconocida con el Sello Social a la Minería que otorga la Gobernación de Antioquia en conjunto con la Secretaría de Minas.
Asimismo, esta certificación destaca las buenas prácticas en inversión social desde la operación de Rioclaro. Lo anterior, con el objetivo de continuar siendo aliados del desarrollo y progreso de las comunidades vecinas.
«Nos es muy grato recibir este reconocimiento. Sin duda, es una muestra de nuestro compromiso con la creación de valor social y con la promoción del desarrollo de las comunidades vecinas de la operación de la Planta Rioclaro. Seguiremos haciendo equipo para construir sueños y transformar vidas en todos los rincones donde llegamos”, expresó Tomás Restrepo, vicepresidente de la Regional Colombia de Cementos Argos.

Parte de este compromiso se evidencia en la estrategia de comunidades, la cual contempla los enfoques de gestión responsable, construcción de relaciones de confianza e innovación social. Esto se materializan en de distintas actividades, como, por ejemplo:
- El proyecto Ambientes Saludables. El cual busca, a través de mejoras de espacios de vivienda y de infraestructura no estructural, transformar la apariencia física de los hogares y mejorar las condiciones de higiene y salubridad de las comunidades vecinas. Además, la compañía ha entregado más de 8.000 sacos de cemento a través de las Juntas de Acción Comunal y las alcaldías de las zonas de influencia.
- Apoyo a proyectos productivos de cacao y ganadería sostenibles a través de la entrega de insumos y capacitaciones.
- De la mano de la Fundación Grupo Argos, asimismo ha otorgado becas a jóvenes de la zona de influencia. Por otro lado, con una inversión superior a los 1.000 millones de pesos, logró adelantar acciones de conciencia ambiental, restauración y monitoreo del estado de la biodiversidad y del recurso hídrico para aportar a la protección de la cuenca y a la conectividad de especies de fauna en la región.
- Relacionamiento constante, abierto y cercano con las comunidades y sus líderes para atender inquietudes y sugerencias.
- Boletines informativos por parte de la compañía y apoyo a los gestionados por la misma comunidad como es el caso del periódico estudiantil Ecos de Jerusalén.
- Instrumentos para la participación ciudadana como la Línea de Transparencia, canal oficial de reporte de conductas.
- La Semana de la Sostenibilidad y los Diálogos de Sostenibilidad que se realizan una vez al año.
El área de influencia de la Planta Rioclaro, está compuesta por cuatro municipios: Sonsón, Puerto Triunfo, San Luis y San Francisco. Aproximadamente, 3.900 personas son impactadas mediante las inversiones sociales realizadas el último año, teniendo en cuenta los proyectos que son de orden municipal o local como el mejoramiento de vías, apoyo a la educación, el fortalecimiento comunitario, el mejoramiento de viviendas, infraestructura comunitaria, emprendimientos locales y proyectos productivos, entre otros.