- El dividendo decretado es de 251,20 pesos anuales por acción ordinaria y preferencial.
- De forma consolidada, la compañía registró un aumento del 11,4% en los ingresos y de 14,3% en el ebitda.
- Durante el año, a través de diversas iniciativas, Argos se consolidó como líder en sostenibilidad en la industria.
La Asamblea de Accionistas de Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, aprobó el proyecto de distribución de utilidades del periodo 2019. En ese sentido, se decretó un dividendo de 251,20 pesos anuales por acción ordinaria y preferencial. Estos serán pagados en efectivo en tres cuotas a razón de 83,73 pesos así:
- Agosto de 2020: entre el 16 y el 26.
- Octubre de 2020: entre el 7 y el 16.
- Febrero de 2021: entre el 15 y el 24.
Sumados, los dividendos representan un incremento del 3,8% (IPC) frente a lo que recibieron los accionistas el año pasado, cifra que permite que conserven un rendimiento sobre su inversión, tal como históricamente ha sido. La compañía expresa su mayor gratitud por la confianza y el respaldo de los accionistas a un equipo humano que ratifica cada día su compromiso con la construcción de sueños que impulsan el desarrollo y transforman vidas.
Asimismo, durante la Asamblea se aprobó la designación de Rafael Olivella, como nuevo miembro de la Junta Directiva de la compañía, en reemplazo de Camilo Abello. Rafael se desempeña actualmente como vicepresidente de Talento y Asuntos Corporativos en Grupo Argos.
Resultados corporativos:
El año terminó satisfactoriamente con incrementos de 11,4% en los ingresos y de 14,3% en el ebitda; con un significativo crecimiento de volumen en Estados Unidos; con una recuperación significativa de los precios en Colombia; y con un Caribe y Centroamérica que mantiene dificultades coyunturales en Honduras y Panamá, compensadas en alguna medida con el crecimiento de las exportaciones y el desempeño de las operaciones en República Dominicana y Haití.
Asimismo, se destaca la continuidad de la estrategia de flexibilidad financiera a través de la optimización de capital de trabajo, la racionalización de la inversión en capex y el cumplimiento en desinversiones de activos no operacionales o no estratégicos.
Durante el año, la compañía despachó de manera consolidada 16 millones de toneladas de cemento y 10 millones de metros cúbicos de concreto, con variaciones de 0,7% y -1,3% frente al cierre de 2018, respectivamente.
Por su parte, la utilidad operacional superó los 838.000 millones de pesos, equivalentes a un aumento del 1,7%, y la utilidad neta se acercó a los 122.000 millones de pesos, impactada por una mayor provisión de impuestos de 9 millones de dólares en Estados Unidos, asociados a la exitosa ejecución del plan de desinversiones de activos.
“En medio del retador contexto de incertidumbre económica que estamos viviendo en el mundo y de la volatilidad actual del mercado, les reafirmamos a nuestros accionistas el compromiso de todo el equipo Argos para (i) sumarnos al cuidado de la salud de nuestros colaboradores, familias, clientes, proveedores y comunidades, apoyando las medidas de prevención de los gobiernos en todos los países donde tenemos presencia, (ii) implementar planes de contingencia y continuidad para mitigar posibles interrupciones en nuestras operaciones y/o choques temporales en la demanda en los mercados, (iii) optimizar la ejecución de capex, opex, el manejo de gastos y capital de trabajo y (iv) continuar con los planes de desinversiones para alcanzar este 2020 las metas de generación de valor que nos hemos trazado”, destacó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
Liderazgo en sostenibilidad en la industria:
- En 2019, Argos finalizó el montaje de la línea de activación térmica de arcillas en la Planta Rioclaro para la producción de Cemento Verde, en el cual se disminuye el uso del tradicional clínker y se alcanzan reducciones del 38% en emisiones de CO2 y del 30% en consumo de energía.
- Alcanzó un aumento del 45% en los ingresos por ventas de productos con características de sostenibilidad, llegando a alrededor de 270 millones de dólares.
- De la mano de sus clientes, ha reciclado más de 5 millones de sacos en el marco del programa Sacos Verdes. Con ello, ha contribuido a preservar más de 7.200 árboles y ahorrar más de 58.200 metros cúbicos de agua, que equivalen a 23 piscinas olímpicas.
- Superó los 5 millones de dólares en inversión social, distribuidos en 380 proyectos en las áreas de influencia en las tres regionales, con el apoyo de casi 300 aliados estratégicos. Así impactó positivamente a casi 500.000 beneficiarios en proyectos de calidad infraestructura educativa y comunitaria, fortalecimiento social, vivienda, entre otros.
- La compañía fue incluida, por séptimo año consecutivo, en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como una de las empresas más sostenibles del mundo y líder de la industria Materiales de Construcción.
- Además, obtuvo la distinción Gold Class en el Anuario de Sostenibilidad 2020 de la firma RobecoSAM.