El Dow Jones Sustainability Index, es un índice mundial que evalúa el desempeño de las compañías líderes de los distintos sectores, a partir de criterios de sostenibilidad. Nació en 1999 y, desde entonces, ha contribuido a consolidar una visión estratégica en torno al desarrollo sostenible, convirtiéndose en un importante referente para los inversionistas del mundo y para los principales grupos de interés relacionados con las compañías.
Durante más de 20 años el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones ha evaluado a las compañías de 58 sectores económicos y 27 países a partir de criterios de sostenibilidad, otorgando una distinción a aquellas que realizan una gestión destacada e integral de sus negocios. Este año más de 3.500 compañías fueron invitadas a participar y de estas solo el 10% (318) fueron seleccionadas como miembros del DJSI global.
Para nosotros es muy importante ser parte de este índice pues nos permite evaluar la gestión y medir el progreso del cumplimiento de nuestras metas y promesas de valor. A la vez, nos confirma que nuestro interés por mantener el equilibrio entre la creación de rentabilidad, el respeto por los derechos humanos, el desarrollo social y la disminución de nuestros impactos ambientales se está cumpliendo.
La estrategia que llevó a Cementos Argos a estar en este índice
Argos ha logrado destacarse dentro de un selecto grupo de empresas como una de las compañías con mejor desempeño en sostenibilidad del mundo. Obtuvimos el mejor puntaje de la industria en las variables:
- Ambientales: en biodiversidad, ecoeficiencia, agua y estrategia climática.
- Sociales: en atracción y retención del talento, desarrollo de capital humano, ciudadanía corporativa y filantropía, relacionamiento con grupos de interés y reporte social.
- Económicos: en estrategia tributaria, códigos de conducta, medición y valoración de impactos, influencia política, construcción sostenible y materialidad.
Dentro de los principales avances obtenidos por Argos, que hicieron posible este reconocimiento están:
- Medición y valoración de nuestras externalidades: mediante la Metodología de True Value de KPMG, desarrollamos el Estado de Valor Agregado (VAS), una herramienta que proporciona un panorama integral de cómo retenemos, agregamos o reducimos valor para la sociedad a partir de la cuantificación y monetización de nuestros impactos positivos y negativos. Esto nos permite tomar decisiones informadas de manera responsable, gestionar riesgos y promover la transparencia y la generación de confianza con nuestros grupos de interés. Actualmente tenemos un modelo corporativo y 4 de países que incluyen Colombia, Panamá y Honduras.
- Gestión de la innovación: este aspecto nos permite aprovechar las oportunidades de negocio y mantenernos vigentes en un mercado cada vez más exigente, responsable y competitivo. La sustitución de combustibles fósiles por materiales alternativos y la introducción de productos como el concreto avanzado (UHPC) y el microcemento demuestran que podemos poner en el mercado, productos innovadores, aportándole a la construcción de ciudades sostenibles.
- Emisiones de CO2 y cambio climático: Asumimos de manera innovadora el cambio climático como un desafío y una oportunidad para nuestras operaciones directas y su cadena de valor. Por eso nos comprometemos a mitigar las emisiones directas e indirectas de CO2 y a generar las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos. Buscando contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Por eso nos hemos comprometido al 2030 a reducir nuestras emisiones a 523 kg CO2/tonelada de material cementante
- Agua y biodiversidad: Nos comprometemos a hacer un uso responsable de servicios vitales como el agua y la biodiversidad, los cuales son necesarios para la sociedad, los ecosistemas, nuestras operaciones y cadena de suministro. Mediante la identificación y manejo de riesgos e impactos significativos y el aprovechamiento de oportunidades, en los territorios donde tenemos presencia.
Nuestras metas en esta materia incluyen:

Estar incluidos en este índice es fortalecer la confianza de nuestros grupos de interés pues otorga un respaldo a nuestro modelo de negocio. Tener una garantía de sostenibilidad representa una ventaja competitiva y en específico estar en el índice es una forma objetiva de evidenciar que nuestras prácticas y productos cumplen con estas características.
Por otra parte, hacer parte de Dow Jones, demuestra la capacidad que tenemos como compañía de estar a la vanguardia en temas ambientales, sociales y económicos, siempre respetando y generando valor en todos los contextos donde operamos, lo que se traduce en operaciones más eficientes, más trasparentes, mejor preparadas para asumir riesgos, con menos impactos negativos, más seguras y que aportan a una mejor calidad en los productos.
“En Cementos Argos recorremos el camino hacia la sostenibilidad convencidos de que nuestras acciones aportarán a la construcción de una mejor sociedad con oportunidades para todos”, Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.