Argos, Premex y Eafit unen sus capacidades en el Laboratorio Biotecnológico del Centro Argos para la Innovación, con el propósito de crear nuevas posibilidades para la investigación, el desarrollo y la innovación, a través del intercambio de conocimiento y tecnología.
En este espacio, la nutrición humana y animal, la ciencia de los materiales, la química, la biotecnología y la academia, interactúan para construir conocimiento y tecnologías en productos y procesos, basados en metodologías globales de Investigación y Desarrollo (I&D).
Lucas Moreno, vicepresidente de Innovación de Argos expresa: “Esta alianza estratégica con Premex es una muestra del poder que se genera cuando organizaciones de pensamiento avanzado se juntan y mueven el arte de la innovación hacia un futuro mejor. Nuestro Centro para la Innovación, en Eafit, es un punto de convergencia entre los diferentes actores del sistema y estamos convencidos de que además de aprovechar sinergias, vamos a potenciar esa energía transformadora que tenemos y lograremos explorar avenidas de innovación en los diferentes campos de la ciencia, entre ellos el biológico”.
Por su parte, Alejandro Mesa Gómez, presidente de Premex, agrega: «Esta unión de capacidades nace de una conversación entre saberes e industrias, que han encontrado un propósito común: entregarle al mundo mejores posibilidades, desde la ciencia y la nutrición, para contribuir en la construcción de sociedades más prósperas».
En palabras de Félix Londoño González, director de Investigación de Eafit, esta alianza se desarrolla dentro de lo que se conoce como la triple hélice, que hace referencia a la relación universidad, empresa y Estado. “Es una oportunidad de hacer sinergias con estas organizaciones desde los grupos de investigación y los programas de posgrado”, dice el directivo, quien agrega que este laboratorio fortalecerá la sinergia que desde hace cerca de una década se tiene con Argos y que ahora incluye a Premex.
Este avance permitirá también el desarrollo de investigaciones en conjunto, impulsará el crecimiento de las diferentes industrias que aquí convergen y el fortalecimiento de la academia que, a través de espacios como este, respalda sus trabajos de investigación para maestrías y doctorados.
La posibilidad de contar en un mismo lugar con equipos tecnológicos, potentes en su desarrollo y alcance, el conocimiento, y el expertise en procesos desde diferentes áreas, hacen de este un laboratorio de vanguardia en Latinoamérica, que nace desde la integralidad, para aportar en la construcción de un mundo mejor.