- Por séptimo año consecutivo, Cementos Argos fue incluida el Índice Global de Dow Jones (DJSI). Además, se destaca, luego de Grupo Argos, como la segunda mejor de su sector.
- La compañía logró la máxima calificación posible en construcción sostenible, cambio climático, biodiversidad, gestión de agua, y ciudadanía corporativa y filantropía, entre otros.
Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, fue incluida, por séptimo año consecutivo, en el Índice Global de Dow Jones (DJSI), y nuevamente en el de Mercados Emergentes y en el del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), como una de las empresas más sostenibles del mundo y líderes de su industria: Materiales de Construcción. Ser destacada como la segunda cementera más sostenible del mundo corrobora su liderazgo en la generación de valor para la sociedad.
Debido a las prácticas responsables aplicadas, obtuvo la máxima calificación posible en variables como: Construcción Sostenible, Reporte Ambiental, Biodiversidad, Estrategia de Cambio Climático, Gestión del Recurso Hídrico, Reporte Social, Ciudadanía Corporativa y Filantropía, Materialidad, Riesgos y Manejo de Crisis, y Estrategia de Impuestos.
“En Cementos Argos recorremos el camino hacia la sostenibilidad convencidos de que la construcción de sueños de vivienda e infraestructura pueden realizarse en armonía con el medioambiente y en equipo con los clientes y las comunidades, para seguir impulsando el desarrollo de los territorios y el acceso a oportunidades para todos”, comentó Juan Esteban Calle, presidente.
Lo anterior, luego de que se estudiaran los estándares de alrededor de 3.500 compañías de las más grandes del mundo según su capitalización bursátil. De estas tan solo el 10% entra en el Índice Mundial, lo que equivale alrededor de 318 empresas que son consideradas como las más sostenibles del planeta. Estas pertenecen a 58 industrias de 27 países.
Por su parte, Grupo Argos fue la empresa que obtuvo el mayor puntaje de la industria y Celsia ocupó el segundo lugar en la industria eléctrica para el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)- Alianza del Pacífico.
Algunas de las acciones que llevaron a Argos a ser reconocida son:
- Se ha consolidado como un aliado estratégico en proyectos de construcción sostenible como el Centro de Datos de Facebook (Estados Unidos), donde fue elegida para entregar más de 191.138 m3 de concreto en la fase 1 del proyecto que busca la certificación LEED® y la Institución Educativa Gabriel García Márquez, primer colegio público LEED® en Colombia.
- Obtuvo ingresos superiores a USD147 millones por productos con características de sostenibilidad.
- Continúa su compromiso con el desarrollo de prácticas que promuevan la economía circular a través de proyectos como Greco, emprendimiento de Argos, que logró que 100.000 toneladas de residuos fueran reutilizadas, el equivalente a 70.000 toneladas de explotación minera.
- Ejecuta iniciativas que aportan a la disminución de emisiones de CO2 las cuales permitieron que en el último año se redujeran 16% de las emisiones específicas netas por tonelada de material cementante.
- Implementa diferentes alternativas de transporte sostenible como: tren, camiones mezcladores híbridos, tractocamiones a gas y camiones eléctricos.
- Sus proyectos de gestión del agua le permitieron disminuir un 38% el consumo específico de agua en el negocio de cemento y recircular más de la totalidad del agua que capta. En 2018 alcanzó 126% de recirculación.
- Realiza la medición de las externalidades bajo el modelo de Estado de Valor Agregado a la Sociedad, VAS. En 2018 Argos agregó a la sociedad 3,23 veces el valor que retuvo.
Para más información puede contactar a:
Piedad Monsalve, gerente de Comunicaciones | pmosalve@argos.com.co
Raquel Yepes, directora de Comunicaciones Externas | ryepess@argos.com.co