Con este mejoramiento, que requirió una inversión cercana a los 550 millones de pesos, se beneficiarán 215 estudiantes y 14 docentes.
Cementos Argos, de la mano de aliados, también desarrolló diversos programas para estudiantes y maestros que aportan a la calidad educativa en esta zona donde opera la compañía.
Convencidos de que la educación es fundamental para la construcción de progreso y con el claro propósito de aportar al desarrollo de Sonsón, Cementos Argos y la Fundación Argos realizaron la entrega oficial del mejoramiento de la Institución Educativa la Danta, sede Jerusalén, que beneficiará a más de 215 estudiantes de la región y para el que se requirió una inversión cercana a los 550 millones de pesos.
Ahora los niños y jóvenes de la institución cuentan con espacios más adecuados para su formación, entre ellos: ocho nuevas aulas de clases, cocina, restaurante escolar, almacén para implementos deportivos, juegos infantiles, sala de profesores, rectoría, baterías sanitarias y una nueva cancha que impulsará la práctica de deportes y con ello, la integración y la adquisición de hábitos saludables.
«Creemos en Sonsón, en su gente y en su desarrollo y por eso nos entusiasma tanto saber que los estudiantes y profesores tendrán mejores espacios para desarrollar sus procesos de formación, pero nos alegra aún más saber que la ejecución de estas obras contó también con la participación de la Alcaldía, de voluntarios de la comunidad, y de entidades que, como nosotros, reconocen que la educación es la mejor herramienta para alcanzar el futuro que queremos. Desde Cementos Argos continuaremos apoyando el progreso de esta región tan importante para nosotros«, añadió Juan Esteban Calle, presidente de Argos.
Asimismo, Obed Zuluaga Henao, alcalde de Sonsón, expresó: «En nombre de la Administración Municipal que represento y de toda la comunidad sonsoneña, agradecemos a Argos el valioso aporte al desarrollo de nuestra región y a la materialización de iniciativas con énfasis en la educación que promueven el progreso y bienestar de nuestra gente, materializados en las obras de construcción del Centro Educativo Rural de Jerusalén».
Por su parte, Elkin Alfonso Galeano, rector de la Institución Educativa La Danta, indicó: «En nombre de la Institución agradezco el compromiso y el apoyo a la Fundación Argos y Berta Martínez por haber contribuido en la reconstrucción de la obra en la sede Jerusalén, cambiando las condiciones para dar y recibir clases, generando espacios óptimos y armónicos para que los niños, niñas y jóvenes vean la educación como una motivación, donde se pueden dinamizar ambientes de aprendizaje significativos que contribuyen a la calidad de la educación, donde se tendrá gran sentido de pertenencia por parte de la comunidad para cuidar, proteger y conservar este patrimonio».
Adicional al mejoramiento de la institución, la Fundación Argos, entidad encargada de la intervención, promovió y ejecutó diversos programas educativos como Verde Vivo (proyecto de educación ambiental de la Fundación Celsia), la preparación de pruebas con Instruimos y Saber, las Becas Tokando (un programa de iniciación musical en alianza con la Fundación Incolmotos Yamaha), el programa de formación a docentes Ser Más Maestro, así como talleres de apropiación de los nuevos espacios.
Esta intervención contó también con el apoyo de entidades y personas de la comunidad que aportaron al mejoramiento de las condiciones del colegio. Entre ellos: la Alcaldía de Sonsón, quien además de acompañar permanentemente el proceso aportó el piso y el mobiliario del restaurante escolar y la sala de profesores; Cootrafa, quien donó material pedagógico e implementos deportivos y la Fundación Berta Martínez de Jaramillo, quien lideró la adecuación de la cancha con la ayuda de voluntarios de la comunidad.
Para 2017, la Fundación Argos y la Fundación Fraternidad Medellín realizarán el mejoramiento de la sede principal Institución Educativa La Danta, con una inversión estimada de aproximadamente 5.000 millones de pesos.