- Argos amplía su portafolio con la comercialización de agregados ensacados a las principales ciudades del país y áreas metropolitanas.
- Ahora, clientes de más de 25 municipios contarán con otra alternativa sostenible para la construcción de sus proyectos.
Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, continúa enfocándose en entregar a sus clientes alternativas innovadoras y sostenibles que aporten a la formalización del sector de la construcción. En respuesta, Agregados Argos inició la comercialización de agregados ensacados, contribuyendo directamente a la ampliación del portafolio de productos de la compañía.
A través de su canal de comercialización masivo: mayoristas, grandes superficies, depósitos y ferreterías aliadas, la compañía comercializará su nueva línea de agregados en más de 25 municipios.
Hernando Franco, de la Ferretería El Santandereano S.A.S en Soacha, Cundinamarca, fue el primero en recibir en su negocio los agregados ensacados de Argos y afirma que “estos productos son un acierto, la gente los estaba necesitando porque son limpios, sostenibles, de gran calidad, competitivos, fáciles de transportar y las dosificaciones para la preparación de concretos o morteros son exactas”.
Por su parte, Juan Gonzalo Uribe, gerente general de Agregados Argos, agrega: “como líderes de la categoría podemos generar una transformación de esta industria con este tipo de iniciativas, llegándole a los canales con materiales de fuentes confiables y formales”.
Con esta nueva línea, Argos ratifica su compromiso con el desarrollo de productos que entreguen a sus clientes soluciones que generen valor en su cadena de producción y en sus proyectos.
Sobre los agregados:
Son materiales granulares de origen natural que se obtienen por la trituración de rocas, sirven como materia prima para la producción de concreto, mortero, asfalto, entre otros. En este caso, la compañía comercializará agregados para la producción de concreto y morteros.
Agregados como la grava y la arena para concreto sirven para preparar mezclas de concreto convencionales y especializadas, para el desarrollo de proyectos decorativos, para construir prefabricados de pequeño, mediano y gran formato y para usos especializados como rellenos y filtros.
La arena para pega se utiliza en la elaboración de morteros para mampostería, prefabricados y bloques modulares. Por otro lado, la arena para pañete se utiliza en la elaboración de mortero para acabados sobre las superficies de mampostería y concreto.
Estos productos representan cero desperdicios en el proceso de construcción, pues permiten el uso del 100% de su material, libera espacios en el canal para disposición de otros materiales, facilita el control de inventarios y, gracias a que se recibe el material listo y empacado para su comercialización, disminuyen los riesgos laborales asociados a la manipulación del material con procesos inadecuados.
En el siguiente vídeo, Juan Esteban Calle, presidente de Argos; Ingrid Restrepo, gerente del Negocio Masivo Regional Colombia, y Juan Gonzalo Uribe, gerente general de Agregados Argos, explican con más detalle por qué la compañía decidió apostarle a los agregados ensacados.
https://www.youtube.com/watch?v=-khDKIvGlDs
Para información adicional contacta a:
Piedad Monsalve, gerente de Comunicaciones I pmonsalve@argos.com.co
Raquel Yepes, directora de Comunicaciones Externas I ryepess@argos.com.co
Visita nuestra sala de prensa virtual: http://saladeprensa.argos.co
Síguenos en Twitter @Cementos_Argos