Como parte de su programa Becas Argos para el Desarrollo Regional, la Fundación Argos becó a 35 jóvenes líderes con resultados académicos sobresalientes de siete departamentos del país.
Impulsados por el deseo de apoyar el progreso de las regiones y del país, Cementos Argos y su Fundación canalizan esfuerzos y recursos en la educación, pilar fundamental para la materialización de sueños y herramienta principal para lograr el desarrollo.
Como parte de este propósito de impulsar la educación, en 2014, la Fundación creó el programa Becas Argos para el Desarrollo Regional, que en su segunda versión brinda a 35 jóvenes de siete departamentos del país, la oportunidad de realizar sus estudios superiores en reconocidas universidades.
Hoy jueves 17 de diciembre, en un evento realizado en el Centro Argos para la Innovación, en Medellín, se entregó oficialmente este beneficio a estudiantes procedentes de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Santander, Sucre y Valle, quienes junto a su familia celebraron este reconocimiento y el próximo inicio de sus estudios.
23 de ellos recibieron becas completas para realizar estudios profesionales y tecnológicos y 12 más recibieron apoyo de sostenimiento que complementa la beca que les fue otorgada por el programa nacional “Ser Pilo Paga”.
Derecho, Ingeniería Aeronáutica, Negocios Internacionales, Tecnología en Gestión Empresarial y Tecnología en Logística son algunas de las carreras que los becarios comenzarán a estudiar en 2016, continuando así la construcción de sus proyectos y la materialización de sus sueños por un futuro más próspero y con más oportunidades.
«Nos sentimos felices de aportar a la formación de estos 35 jóvenes que no solo se han destacado por sus logros académicos sino por ser líderes en sus comunidades. Son jóvenes con una mirada puesta en el futuro que desarrollan sus iniciativas para mejorar su calidad de vida y la de aquellos que los rodean indicó Carolina Jaramillo Ferrer, directora de la Fundación Argos.»
Este programa se realiza anualmente para apoyar los proyectos de vida de jóvenes colombianos. En esta segunda edición, la convocatoria llegó a 51 instituciones educativas de 28 municipios del país, fueron invitados a participar cerca de 3.500 estudiantes y finalmente, se recibieron 428 aplicaciones, 64% más que el año anterior.