- Las llantas de desecho serán recolectadas en Choluteca y trasladadas a Comayagua para ser eliminadas en la planta de Piedras Azules.
- Argos ha eliminado responsablemente más de un millón de llantas en los últimos años a través del coprocesamiento.
- Las tres organizaciones esperan eliminar más de 60,000 llantas en el primer año de duración del programa.
Cementos Argos, en alianza con Fundesur y Fundación HERCO, lanzaron el programa Gestión responsable de llantas de desecho en Choluteca. Este programa cuenta con el respaldo de MiAmbiente, la Secretaría de Salud y la Alcaldía Municipal de Choluteca. Para inaugurar oficialmente el programa, llevaron a cabo una primera jornada de recolección de llantas, en la cual participaron varias empresas reconocidas de la ciudad.
A través de este programa se pretende ofrecer una solución ambientalmente viable y responsable para la acumulación de llanta de desecho que existe en ciudades como Choluteca. Las llantas de desecho son residuos molestos cuya vida útil ya terminó y que deben ser eliminados de una forma responsable porque, de lo contrario, representan un problema para la salud de los habitantes y para el medioambiente.
Además, se ha establecido un vehículo rotulado con la insignia del programa para realizar la recolección periódica de las llantas desecho entre los diferentes negocios que participen de forma voluntaria. Se estima que mediante las acciones del programa se recolecten 5,000 llantas de desecho al mes.
Las llantas recolectadas durante la ejecución del programa se almacenarán de forma temporal en la oficina regional del MiAmbiente en el barrio Piedras Azules, en Comayagua. Adicionalmente, los ciudadanos que, de manera independiente y voluntaria quieran sumarse a la iniciativa, podrán entregar llantas de desecho en este mismo centro, el cual estará abierto de lunes a viernes en horario de 2:00 – 4:00 pm.
Desde este sitio de acopio se trasladarán las llantas de desecho recopiladas hasta la planta Piedras Azules de Cementos Argos, donde se eliminarán mediante el coprocesamiento en el horno de cemento.
El coprocesamiento es el proceso mediante el cual se aprovecha el valor calórico de residuos como llantas de desecho, plásticos, productos farmacéuticos y otros, para utilizarlos como un combustible alternativo en el proceso de fabricación de cemento, sin alterar la calidad del producto final. A través del coprocesamiento la compañía cementera reduce su uso de combustibles fósiles, volviendo cada vez más verde y limpio su proceso productivo. En los últimos años, Argos ha coprocesado más de un millón de llantas, las cuales ha recolectado a nivel nacional gracias a alianzas con otras instituciones.
Argos, Fundesur y Fundación HERCO hacen un llamado a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa, y tomando conciencia de la importancia de deshacerse de estas llantas que potencialmente pueden convertirse en criaderos de zancudos transmisores de enfermedades como el dengue, Zika y Chikunguña.
Sobre Argos en Honduras
Argos es una empresa productora de cemento, respaldada por una trayectoria de 40 años en el rubro del cemento en Honduras, que es fuente de trabajo para más de 2,500 hondureños de manera directa e indirecta. La compañía ha dejado su sello en el desarrollo de Honduras al participar en proyectos relevantes de infraestructura como la construcción de la Carretera CA-5, el Segundo Anillo Periférico de San Pedro Sula, el nuevo edificio del Banco Central de Honduras, la Carretera del Sur, la Represa Hidroeléctrica El Cajón, el Aeropuerto Internacional de Palmerola, entre otros.
La empresa destaca por su apuesta a la innovación y la sostenibilidad, siendo la primera y única cementera en Honduras en contar con una granja solar que provee energía limpia para su producción en la planta Piedras Azules. Con la fuente energética de esta granja, contribuyen a reducir hasta un 20% sus emisiones de CO2 y ofrecen al consumidor final un producto más amigable con el medio ambiente, como el Cemento Eco Multipropósito.
En los últimos años, la compañía ha invertido más de L. 55 millones de lempiras en programas de inversión social como Pisos Saludables, Ambientes Saludables, Agua Segura y otros proyectos de infraestructura comunitaria. Por su responsabilidad empresarial, sus iniciativas sociales y su gestión ambiental, la compañía es acreedora de la distinción de Empresa Socialmente Responsable de FUNDAHRSE.
Para más información puedes contactar a:
Sofía Pereira, Coordinadora de Comunicaciones Corporativas | sofia.pereira@argos.co | www.honduras.argos.co