Estamos comprometidos con respetar, proteger y promover los derechos humanos; por esto, contamos con una política aprobada por nuestra alta dirección que guía la gestión de la compañía para el monitoreo de los potenciales riesgos resultantes de nuestras operaciones. Esta política tiene como marcos clave de referencia la Carta Internacional de los Derechos Humanos, los principios y derechos fundamentales establecidos en la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo, además de los principios rectores de los Derechos Humanos y Empresa de la ONU y las leyes de los países donde hacemos presencia. Esta es la principal herramienta a través de la cual, apoyados en un proceso de debida diligencia y basado en el sistema de gestión de derechos humanos, hacemos seguimiento a los riesgos e impactos que las actividades pudieran ocasionar sobre nuestros grupos de interés, gestionamos esas consecuencias cuando se produzcan y mantenemos una comunicación clara y transparente con ellos.
Para la sociedad: Sensibilizar a los grupos de interés para prevenir acciones que vayan en contravía de los derechos humanos y que puedan poner en peligro su integridad.
Para la compañía: Gestionar los riesgos en materia de Derechos Humanos en las operaciones y de esta manera promover nuestros pilares de cultura y mantener relaciones de confianza con todos los grupos de interés.
De acuerdo con nuestro compromiso expreso en la Política de Derechos Humanos y conociendo la realidad de nuestras operaciones y los retos que implica la diversidad de orígenes, culturas y pensamientos con las que cuenta nuestra organización, tenemos un proceso de gestión de riesgos que permite monitorear los comportamientos de la compañía o de nuestros proveedores identificados como críticos y que ponen en riesgo a las personas que interactúan con la empresa desde cualquier rol.
Este proceso tiene cuatro pasos principales:
Los anteriores riesgos fueron identificados como los más relevantes y con los que más compromiso tenemos en su protección, por lo cual, en el marco del sistema de gestión, se identificó una mayor cantidad de planes que buscan fortalecer nuestra gestión alrededor de ellos.
En estos grupos de interés abarcamos diversos públicos, incluyendo grupos vulnerables como minorías étnicas, indígenas y población LGBTI.
Copyright © 2021 ARGOS Todos los derechos reservados