Trabajamos en equipo con quien sea, la estructura no nos limita, nos movemos con agilidad, experimentamos y somos confiables.
“Desde todo punto de vista fue un excelente logro basado en el trabajo en equipo del área de Mantenimiento y de los operarios, quienes tenemos el compromiso y la responsabilidad de dar lo mejor para que el proceso esté a la altura. Esto permitió este excelente resultado del cual exalto el buen desempeño de cada uno de mis compañeros”.
ORLANDO ZULUAGA, OFICIAL MANTENIMIENTO - COLOMBIA
“La relación de equipo es muy buena y cuando alguno de los compañeros tiene un proyecto, todos lo acogemos de la mejor manera. Por eso, cuando Jorge nos presentó la idea, inmediatamente nos pusimos a la tarea de darlo todo para cumplir con la meta”
LUZ ESTELA AGUDELO, ASESORA
COMERCIAL - COLOMBIA
"En Argos de manera muy natural he reforzado el mantener siempre foco en la importancia del trabajo en equipo, disfrutando del acompañamiento, las interacciones, aprendizajes y experiencias vividas, con otras áreas funcionales. El saber que detrás de cada puesto hay personas y que compartimos día a día con personas maravillosas, con ganas de aportarle genuinamente al negocio, de crecer, de aprender, más allá de propósitos individuales, si no al propósito superior de la compañía."
LORENA MENA, JEFA DE MERCADEO Y COMUNICACIONES - PANAMÁ
Promovemos la creación de equipos diversos con igualdad de participación para generar soluciones integrales.
Entregamos y recibimos retroalimentación directa, constructiva y oportuna.
Tenemos mente abierta para cambiar y mejorar lo que hacemos.
Nos hacemos responsables y generamos conversaciones para potenciar el aprendizaje desde el error.
Conoce como vivimos la agilidad organizacional en Argos.
Conoce cómo viven nuestros colaboradores dentro de Argos.
Conoce como vivimos la agilidad organizacional en Argos.
Conoce cómo buscamos desarrollar el máximo potencial de las personas para promover la creación de valor organizacional y social, a través del reconocimiento de la diversidad y la inclusión.
Conoce cómo viven nuestros colaboradores dentro de Argos.
Copyright © 2023 ARGOS Todos los derechos reservados.
En Argos somos conscientes de la evolución en la criticidad de los efectos del cambio climático en el tiempo, de las medidas impulsadas tanto a nivel global como local, por el sector público y privado para hacerle frente a este desafío de la humanidad, y del papel crucial que tiene nuestra compañía en el sector de los materiales de la construcción en tomar acciones innovadoras, contundentes y sostenidas que favorezcan tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático. Asimismo, reconocemos que el cambio climático es una oportunidad para promover e impulsar la construcción sostenible y con ello contribuir a la creación de valor social en las geografías donde operamos.
Por eso, a través de nuestra Estrategia de Cambio Climático, nos hemos comprometido a actuar en toda nuestra cadena de valor, mitigando las emisiones directas e indirectas de CO2, generando las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos, e investigando y desarrollando iniciativas para avanzar en soluciones orientadas hacia la captura, almacenamiento y uso de carbono; buscando de esta manera contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Nos hemos adherido junto con las compañías más relevantes del sector de la producción de cemento y concreto del mundo, al Plan de Ambición Climática promovido por la Asociación Global de Cemento y Concreto (GCCA, por sus siglas en inglés) para ofrecer concreto carbono neutro a la sociedad al 2050.
Durante el 2021 construimos la Hoja de Ruta Técnica y Financiera para reducir las emisiones de CO2 y alcanzar la meta planteada al 2030, el resultado de esta hoja de ruta fue la sumatoria de esfuerzos de múltiples departamentos de la compañía que se alinearon con el OKR (Objetive Key Result, por sus siglas en inglés) establecido desde la presidencia y que hizo un llamado a la acción para: “Convertirnos en líderes en la industria en mitigación y adaptación de Cambio Climático en los próximos 3 años”.
Igualmente, se estableció el mandato de hacer seguimiento constante al cumplimiento de las metas de reducción, hacer una revisión cíclica de la vigencia u optimización de los proyectos, y evaluar la inclusión de nuevos proyectos al interior del Comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de la Junta Directiva, la Célula de Cambio Climático y los comités de las tres Regionales, todo en pro del cumplimiento de los compromisos adquiridos con nuestros grupos de interés.
A la fecha hemos aprobado las premisas y consideraciones técnicas que movilizan las palancas de reducción de emisiones de CO2 (1), los recursos de corto plazo dentro del CapEx de compañía, así como la reserva interna de los recursos para el mediano plazo (2) (que garanticen la destinación anual de recursos para el cumplimiento de la hoja de ruta).
La Estrategia de Cambio Climático guía nuestras acciones en mitigación, adaptación a los impactos del cambio climático e investigación y desarrollo de tecnologías para la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) permitiéndonos minimizar los riesgos y potenciar las oportunidades asociadas a este fenómeno. Esta estrategia permea toda la cadena de valor y se construyó con escenarios de mitigación de emisiones de CO2, con las posibilidades de optimización de los procesos, y con los análisis de identificación y valoración de riesgos (físicos y de transición) y oportunidades de innovación y crecimiento sostenible que nos trae el sector de los materiales de la construcción.
El marco de acción de la estrategia de cambio climático considera: