
ESTRATEGIAS
En Argos, todas nuestras acciones están orientadas a crear valor para la sociedad y para la compañía, haciendo posible la construcción de sueños que habiliten una sociedad más sostenible, próspera e inclusiva.
Estrategia de Sostenibilidad
En Argos creemos que la sostenibilidad es crear valor para la sociedad y para la compañía. Para lograr este objetivo, trabajamos en el marco de cuatro pilares:

Utilizamos los recursos de manera responsable,
Sabemos que la sostenibilidad parte de la buena administración de los recursos, por eso trabajamos para cerrar ciclos y reducir nuestros impactos ambientales.
x
x
x
Las relaciones con nuestros GRUPOS DE INTERÉS,
Creemos en la importancia de construir relaciones con nuestros grupos de interés, en donde el diálogo, la transparencia y la construcción colectiva de logros y metas comunes nos conduzca a un mejor futuro.
<br>
<br>
<br>
Nuestras decisiones están orientadas
Trabajamos con excelencia, orientando nuestros proyectos a la generación de soluciones innovadoras, con el fin de construir urbanizaciones e infraestructura sostenible.
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
agregado de Argos Para transformar nuestro futuro,
Estamos convencidos que para la construcción de un futuro sostenible es necesario transformar el presente partiendo de acciones individuales. Por eso empoderamos a cada uno de nuestros grupos de interés desde su rol como agentes del cambio.
Haz clic en cada nivel para conocer más
- RELACIONES DE CONFIANZA
- PRODUCCIÓN RESPONSABLE
- RENTABILIDAD DEL NEGOCIO
- VALORES COMPARTIDOS
Las relaciones con nuestros GRUPOS DE INTERÉS,
Creemos en la importancia de construir relaciones con nuestros grupos de interés, en donde el diálogo, la transparencia y la construcción colectiva de logros y metas comunes nos conduzca a un mejor futuro.
Utilizamos los recursos de manera responsable,
Sabemos que la sostenibilidad parte de la buena administración de los recursos, por eso trabajamos para cerrar ciclos y reducir nuestros impactos ambientales.
Nuestras decisiones están orientadas
Trabajamos con excelencia, orientando nuestros proyectos a la generación de soluciones innovadoras, con el fin de construir urbanizaciones e infraestructura sostenible.
agregado de Argos Para transformar nuestro futuro,
Estamos convencidos que para la construcción de un futuro sostenible es necesario transformar el presente partiendo de acciones individuales. Por eso empoderamos a cada uno de nuestros grupos de interés desde su rol como agentes del cambio.
gestión de riesgos
Identificamos, analizamos, valoramos y administramos los riesgos que pueden impactar el cumplimiento de nuestra estrategia, los proyectos, los procesos y las operaciones. Contamos con mecanismos de evaluación, monitoreo y escalamiento adoptados en la metodología de nuestro Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGIR), buscando la transferencia más eficiente por medio del programa corporativo de seguros, para llegar a todos los niveles y geografías en las que operamos:
Haz clic en cada nivel para conocer más
Nivel
estratégico
Reportamos los riesgos y las amenazas a la Junta Directiva a través de su Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos, para la definición de planes de acción y toma de decisiones oportunas a través de la administración de la compañía.
Nivel táctico
Realizamos análisis y evaluación de los riesgos en las operaciones, proyectos, procesos, y diferentes temas de compañía, cuantificando sus impactos. Acompañamos su escalamiento y el accionamiento de planes de mitigación o prevención.
Nivel operativo
Aplicamos la metodología del SGIR en el análisis de riesgos de procesos e instalaciones, facilitando la formulación, implementación y seguimiento de planes de acción.

Nivel
estratégico
Reportamos los riesgos y las amenazas a la Junta Directiva a través de su Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos, para la definición de planes de acción y toma de decisiones oportunas a través de la administración de la compañía.
Nivel táctico
Realizamos análisis y evaluación de los riesgos en las operaciones, proyectos, procesos, y diferentes temas de compañía, cuantificando sus impactos. Acompañamos su escalamiento y el accionamiento de planes de mitigación o prevención.
Nivel operativo
Aplicamos la metodología del SGIR en el análisis de riesgos de procesos e instalaciones, facilitando la formulación, implementación y seguimiento de planes de acción.

Sistema de gestión integral de riesgos (SGIR)
Nuestro SGIR soporta y complementa los modelos de gobierno, auditoría y cumplimiento. Está basado en los estándares ISO 31000 y COSO – WBCSD – Enterprise Risk Management y está alineado con las mejores prácticas internacionales, está soportado en el aplicativo de gestión de riesgos y contiene los siguientes elementos y herramientas:
- Identificar
- Analizar y evaluar
- dar tratamiento
- monitorear
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Matrices de riesgo | Valor en riesgo | Herramientas |
![]() |
![]() |
![]() |
Informes a la | Informes a la |
Eventos de la naturaleza/
humanos/operativos
Clic aquí y conoce más
Se ampara la infraestructura y los activos de la naturaleza, humanos y operativos como los huracanes, incendios o daños en las instalaciones.
Reclamos
patrimoniales
Clic aquí y conoce más
Se ampara el patrimonio de la compañía por reclamos de responsabilidad, demandas de terceros, lucro y riesgos financieros.
Riesgos
persona
Clic aquí y conoce más
Se amparan los riesgos de personas asociados a afectaciones a la vida, la salud o la compensación laboral de cualquier individuo.
Tendencias y conexiones
Estrategia Ambiental
Creamos valor sostenible mediante la producción consciente y responsable y la mejora continua de nuestros procesos.
A través de la implementación de nuestro sistema de gestión ambiental buscamos un mejoramiento continuo generando valor sostenible para la compañía, nuestra cadena de valor y demás grupos de interés mediante la oferta de productos y servicios con altos estándares, que aportan a las solución de las problemáticas ambientales.
Basados en la jerarquía de la mitigación de impactos, en la identificación y control de riesgos y la potencialización de oportunidades, enfocamos nuestro trabajo en 5 líneas:
Haz clic en cada ícono y conoce más
-
EMISIONES
-
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
-
CAMBIO CLIMÁTICO
-
ECOSISTEMAS
-
ECONOMÍA CIRCULAR
Emisiones
Nuestras metas 2030:
Estamos comprometidos con la reducción de las emisiones a través de acciones que logren la eficiencia de nuestros procesos, contribuyendo a una buena calidad del aire en los lugares donde operamos. Por eso nos enfocamos en la medición, control y reducción de las emisiones de material particulado (polvo) puntuales y dispersas, así como las emisiones de óxidos de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx). | Reducción emisiones material particulado 45 g/t clk
1205 g/t clk | Reducción emisiones dióxido de azufre 205 g/t clk |
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
En los próximos años, seremos los actores de una profunda transformación de la industria de la construcción, lo que nos permitirá ofrecer a nuestros clientes un portafolio de productos y soluciones innovadoras con características de sostenibilidad. Para lograr este objetivo, seremos los mejores socios para nuestros clientes en la construcción de viviendas e infraestructura sostenibles.
Nuestro objetivo es obtener ingresos equivalentes a USD 800 millones de productos que tienen características de sostenibilidad.
CAMBIO CLIMÁTICO
Asumimos de manera innovadora el cambio climático como un desafío y una oportunidad para nuestras operaciones directas y su cadena de valor. Por eso nos comprometemos a mitigar las emisiones directas e indirectas de CO2 y a generar las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos. Buscando contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Reducción de emisiones específicas netas de CO2
Meta 2030
523
Kg CO2/t cementious material.
Ecosistemas
Nuestras metas 2030:
Nos comprometemos a hacer un uso responsable de servicios vitales como el agua y la biodiversidad, los cuales son necesarios para la sociedad, los ecosistemas, nuestras operaciones y cadena de suministro de valor. Mediante la identificación y manejo de riesgos e impactos significativos y el aprovechamiento de oportunidades, en los territorios donde tenemos presencia.
Nuestra Junta Directiva firmó el Compromiso de Cementos Argos con la Naturaleza, donde se establece el marco de actuación para tener un impacto neto positivo en esta: | Rehabilitación de áreas intervenidas
85%
| Reducción del consumo de agua en concreto
|
Economía circular
Nuestras metas 2030:
Aportamos al cierre del ciclo del uso de los recursos mediante el aprovechamiento de los residuos o subproductos de otras industrias como materias primas o combustible alternativos, brindando una solución sostenible a la problemática de su disposición. Así mismo nos enfocamos en la prevención, reducción, reutilización y el reciclaje de nuestros residuos. Para ello establecemos vínculos colaborativos con autoridades, empresas y comunidades. | Uso de combustibles alternativos
15% | Material cementante suplementario en concreto 18% |
-
EMISIONES
-
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
-
CAMBIO CLIMÁTICO
-
ECOSISTEMAS
-
ECONOMÍA CIRCULAR
Emisiones
Estamos comprometidos con la reducción de las emisiones a través de acciones que logren la eficiencia de nuestros procesos, contribuyendo a una buena calidad del aire en los lugares donde operamos. Por eso nos enfocamos en la medición, control y reducción de las emisiones de material particulado (polvo) puntuales y dispersas, así como las emisiones de óxidos de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Nuestras metas 2030:
Reducción emisiones
material particulado
45 g/t clk
Reducción emisiones
óxidos de nitrógeno
1205 g/t clk
Reducción emisiones
dióxido de azufre
205 g/t clk
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
En los próximos años, seremos los actores de una profunda transformación de la industria de la construcción, lo que nos permitirá ofrecer a nuestros clientes un portafolio de productos y soluciones innovadoras con características de sostenibilidad. Para lograr este objetivo, seremos los mejores socios para nuestros clientes en la construcción de viviendas e infraestructura sostenibles.
Nuestro objetivo es obtener ingresos equivalentes a USD 800 millones de productos que tienen características de sostenibilidad.
CAMBIO CLIMÁTICO
Asumimos de manera innovadora el cambio climático como un desafío y una oportunidad para nuestras operaciones directas y su cadena de valor. Por eso nos comprometemos a mitigar las emisiones directas e indirectas de CO2 y a generar las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos. Buscando contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés. Reducción de emisiones específicas netas de CO22030 523 |
523 Kg CO2/t cementious material. |
Ecosistemas
Nos comprometemos a hacer un uso responsable de servicios vitales como el agua y la biodiversidad, los cuales son necesarios para la sociedad, los ecosistemas, nuestras operaciones y cadena de suministro valor. Mediante la identificación y manejo de riesgos e impactos significativos y el aprovechamiento de oportunidades, en los territorios donde tenemos presencia.
Nuestras metas 2030:
Rehabilitación de áreas intervenidas
90%
Canteras en áreas de alto valor con plan de manejo
85%
Reducción del consumo de agua en cemento
245 l/t
Reducción del consumo de agua en concreto
216 L/m3
Reducción del consumo de agua en agregados
94 L/t
Economía circular
Aportamos al cierre del ciclo del uso de los recursos mediante el aprovechamiento de los residuos o subproductos de otras industrias como materias primas o combustible alternativos, brindando una solución sostenible a la problemática de su disposición. Así mismo nos enfocamos en la prevención, reducción, reutilización y el reciclaje de nuestros residuos. Para ello establecemos vínculos colaborativos con autoridades, empresas y comunidades.
Nuestras metas 2030:
Uso de combustibles alternativos
33%
Materias primas alternativas en cemento
15%
Material cementante suplementario en concreto
18%
Con la implementación de nuestro Sistema de Gestión Ambiental estamos comprometidos con la reducción de las emisiones, contribuyendo a una buena calidad del aire; también, con la construcción sostenible, a hacer uso responsable del agua y la biodiversidad y con la reutilización y reciclaje de nuestros residuos.
Creamos valor sostenible mediante la producción consciente y responsable y la mejora continua de nuestros procesos.
Somos conscientes de la importancia de nuestra actividad para el crecimiento económico y el bienestar social de las geografías donde operamos, al tiempo que reconocemos los impactos que esta actividad genera en el capital natural.
Por ello, a través de la implementación de nuestro sistema de gestión ambiental buscamos un mejoramiento continuo generando valor sostenible para la compañía, nuestra cadena de valor y demás grupos de interés mediante la oferta de productos y servicios con altos estándares, que aportan a las solución de las problemáticas ambientales.
Basados en la jerarquía de la mitigación de impactos, en la identificación y control de riesgos y la potencialización de oportunidades, enfocamos nuestro trabajo en 5 líneas:

Asumimos de manera innovadora el cambio climático como un desafío y una oportunidad para nuestras operaciones directas y su cadena de valor. Por eso nos comprometemos a mitigar las emisiones directas e indirectas de CO2 y a generar las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos. Buscando contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Reducción de emisiones especificas netas de CO2
Estamos comprometidos con la reducción de las emisiones a través de acciones que logren la eficiencia de nuestros procesos, contribuyendo a una buena calidad del aire en los lugares donde operamos. Por eso nos enfocamos en la medición, control y reducción de las emisiones de material particulado (polvo) puntuales y dispersas, así como las emisiones de óxidos de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Nos comprometemos a hacer un uso responsable de servicios vitales como el agua y la biodiversidad, los cuales son necesarios para la sociedad, los ecosistemas, nuestras operaciones y cadena de suministro valor. Mediante la identificación y manejo de riesgos e impactos significativos y el aprovechamiento de oportunidades, en los territorios donde tenemos presencia.
En los próximos años seremos los actores de una profunda transformación de la industria de la construcción la cual nos permitirá ofrecerle a nuestros clientes un portafolio de productos y soluciones innovadoras y con características de sostenibilidad. Para lograr este objetivo, seremos los mejores aliados de nuestros clientes en la construcción de vivienda e infraestructura sostenible.
Ingresos por productos con características
de sostenibilidad
Aportamos al cierre del ciclo del uso de los recursos mediante el aprovechamiento de los residuos o subproductos de otras industrias como materias primas o combustible alternativos, brindando una solución sostenible a la problemática de su disposición. Así mismo nos enfocamos en la prevención, reducción, reutilización y el reciclaje de nuestros residuos. Para ello establecemos vínculos colaborativos con autoridades, empresas y comunidades.
Estrategia comunidades
Creamos valor contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de:
La estrategia de relacionamiento con comunidades es un compromiso de la compañía con la creación de valor aportando al desarrollo de la sociedad a través de:
Haz clic en cada ícono y conoce más
-
CONSTRUIR
CONFIANZA -
ACTUAR
RESPONSABLE -
GENERAR
OPORTUNIDADES
Construir confianza
Construir relaciones de confianza a través de un diálogo fluido y transparente.
- 70% de satisfacción en comunidades priorizadas para el 2030.
- 0 quejas reiterativas para el 2030
Actuar responsable
Actuar con responsabilidad en nuestra operación respetando y promoviendo los derechos humanos.
- 0 materializaciones de riesgos hacia la comunidad para el 2030.
- 0% operaciones con riesgos altos y críticos de afectación a comunidades para el 2030.
Generar oportunidades
Generar oportunidades de desarrollo para impulsar el crecimiento de los territorios.
- 30% de recursos apalancados para el 2030.
- 630.000 personas impactadas por programas de inversión social para el 2030.
-
CONSTRUIR CONFIANZA
-
ACTUAR RESPONSABLE
-
GENERAR OPORTUNIDADES
Construir confianza
Construir relaciones de confianza a través de un diálogo fluido y transparente.
- 70% de satisfacción en comunidades priorizadas para el 2030.
- 0 quejas reiterativas para el 2030.
Actuar responsable
Actuar con responsabilidad en nuestra operación respetando y promoviendo los derechos humanos.
- 0 materializaciones de riesgos hacia la comunidad para el 2030.
- 0% operaciones con riesgos altos y críticos de afectación a comunidades para el 2030.
Generar oportunidades
Generar oportunidades de desarrollo para impulsar el crecimiento de los territorios.
- 30% de recursos apalancados para el 2030.
- 630.000 personas impactadas por programas de inversión social para el 2030.
Creamos valor contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de:
ODS 1.4.1 Contribuir al aumento en la proporción de la población que vive en hogares con acceso a servicios básicos.

<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Construir relaciones de confianza a través un diálogo fluido y transparente
de satisfacción en comunidades priorizadas para el 2030
quejas reiterativas para el 2030
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Actuar con responsabilidad en nuestra operación respetando y promoviendo los derechos humanos.
materializaciones de riesgos hacia la comunidad para el 2030
operaciones con riesgos altos y críticos de afectación a comunidades para el 2030
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Generar oportunidades de desarrollo para impulsar el crecimiento de los territorios
de recursos apalancados para el 2030
630.000 personas impactadas por programas de inversión social para el 2030
Estrategia de Salud y Seguridad
Creamos valor contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de:
La seguridad y salud en nuestras vidas son el principal valor para la construcción de nuestros sueños y los de quienes nos rodean, por esto, Yo Prometo cuidarme y motivar a todos para que permanezcamos seguros y saludables, logrando así el CERO: cero incidentes y cero enfermedades laborales. Para lograrlo nos enfocamos en:
Haz clic en cada ícono y conoce más
-
COMUNICACIÓN Y CULTURA
-
LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD
-
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN GESTIÓN DEL RIESGO
-
EXCELENCIA OPERACIONAL
Comunicación y cultura
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019. - Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Liderazgo y responsabilidad
¡Queremos!
Compartimos nuestra visión en seguridad y salud asegurando que todos comprendamos, asumamos nuestra responsabilidad y nos empoderemos para lograr y sostener el cero.
Nuestra meta es:
- Eliminar las lesiones graves en nuestros colaboradores y contratistas al 2025*
*Según alcance y definición establecida.
Desarrollo de competencias en gestión de riesgos
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019. - Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Excelencia operacional
¡Elegimos!
Inspiramos a los equipos de trabajo para que elijan trabajar seguros y saludables, aplicando, entendiendo y siendo conscientes de las consecuencias del cumplimiento o no de una adecuada gestión.
Nuestra meta es:
- Un proyecto de impacto exitoso por regional cada año*
*Cuyo impacto esté relacionado con la mejora de los indicadores de IFLT (Índice de Frecuencia de Lesiones Totales), ausentismo por EG (Enfermedad general), situaciones de riesgo alto y enfermedad laboral.
-
COMUNICACIÓN Y CULTURA
-
LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD
-
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN GESTIÓN DEL RIESGO
-
EXCELENCIA OPERACIONAL
Comunicación y cultura
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019. - Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Liderazgo y responsabilidad
¡Queremos!
Compartimos nuestra visión en seguridad y salud asegurando que todos comprendamos, asumamos nuestra responsabilidad y nos empoderemos para lograr y sostener el cero.
Nuestra meta es:
- Eliminar las lesiones graves en nuestros colaboradores y contratistas al 2025*
*Según alcance y definición establecida.
Desarrollo de competencias en gestión de riesgos
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019. - Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Excelencia operacional
¡Elegimos!
Inspiramos a los equipos de trabajo para que elijan trabajar seguros y saludables, aplicando, entendiendo y siendo conscientes de las consecuencias del cumplimiento o no de una adecuada gestión.
Nuestra meta es:
- Un proyecto de impacto exitoso por regional cada año*
*Cuyo impacto esté relacionado con la mejora de los indicadores de IFLT (Índice de Frecuencia de Lesiones Totales), ausentismo por EG (Enfermedad general), situaciones de riesgo alto y enfermedad laboral.
La seguridad y salud en nuestras vidas son el principal valor para la construcción de nuestros sueños y los de quienes nos rodean, por esto, Yo Prometo cuidarme y motivar a todos para que permanezcamos seguros y saludables, logrando así el CERO: cero incidentes y cero enfermedades laborales. Para lograrlo nos enfocamos en:

<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
¡Queremos!
Compartimos nuestra visión en seguridad y salud asegurando que todos comprendamos, asumamos nuestra responsabilidad y nos empoderemos para lograr y sostener el cero.
Nuestra meta es:
- Eliminar las lesiones graves en nuestros colaboradores y contratistas al 2025*
*Según alcance y definición establecida.
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
¡Elegimos!
Inspiramos a los equipos de trabajo para que elijan trabajar seguros y saludables, aplicando, entendiendo y siendo conscientes de las consecuencias del cumplimiento o no de una adecuada gestión.
Nuestra meta es:
- Un proyecto de impacto exitoso por regional cada año*
*Cuyo impacto esté relacionado con la mejora de los indicadores de IFLT (Índice de Frecuencia de Lesiones Totales), ausentismo por EG (enfermedad general), situaciones de riesgo alto y enfermedad laboral.
- Estrategia de Sostenibilidad
- Gestión de Riesgos
- Estrategia Ambiental
- Estrategia con comunidades
- Estrategia Salud y Seguridad
Con la implementación de nuestro Sistema de Gestión Ambiental estamos comprometidos con la reducción de las emisiones, contribuyendo a una buena calidad del aire; también, con la construcción sostenible, a hacer uso responsable del agua y la biodiversidad y con la reutilización y reciclaje de nuestros residuos.
Creamos valor sostenible mediante la producción consciente y responsable y la mejora continua de nuestros procesos.
Somos conscientes de la importancia de nuestra actividad para el crecimiento económico y el bienestar social de las geografías donde operamos, al tiempo que reconocemos los impactos que esta actividad genera en el capital natural.
Por ello, a través de la implementación de nuestro sistema de gestión ambiental buscamos un mejoramiento continuo generando valor sostenible para la compañía, nuestra cadena de valor y demás grupos de interés mediante la oferta de productos y servicios con altos estándares, que aportan a las solución de las problemáticas ambientales.
Basados en la jerarquía de la mitigación de impactos, en la identificación y control de riesgos y la potencialización de oportunidades, enfocamos nuestro trabajo en 5 líneas:

Asumimos de manera innovadora el cambio climático como un desafío y una oportunidad para nuestras operaciones directas y su cadena de valor. Por eso nos comprometemos a mitigar las emisiones directas e indirectas de CO2 y a generar las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos. Buscando contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Reducción de emisiones especificas netas de CO2
Estamos comprometidos con la reducción de las emisiones a través de acciones que logren la eficiencia de nuestros procesos, contribuyendo a una buena calidad del aire en los lugares donde operamos. Por eso nos enfocamos en la medición, control y reducción de las emisiones de material particulado (polvo) puntuales y dispersas, así como las emisiones de óxidos de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Nos comprometemos a hacer un uso responsable de servicios vitales como el agua y la biodiversidad, los cuales son necesarios para la sociedad, los ecosistemas, nuestras operaciones y cadena de suministro valor. Mediante la identificación y manejo de riesgos e impactos significativos y el aprovechamiento de oportunidades, en los territorios donde tenemos presencia.
En los próximos años seremos los actores de una profunda transformación de la industria de la construcción la cual nos permitirá ofrecerle a nuestros clientes un portafolio de productos y soluciones innovadoras y con características de sostenibilidad. Para lograr este objetivo, seremos los mejores aliados de nuestros clientes en la construcción de vivienda e infraestructura sostenible.
Ingresos por productos con características
de sostenibilidad
Aportamos al cierre del ciclo del uso de los recursos mediante el aprovechamiento de los residuos o subproductos de otras industrias como materias primas o combustible alternativos, brindando una solución sostenible a la problemática de su disposición. Así mismo nos enfocamos en la prevención, reducción, reutilización y el reciclaje de nuestros residuos. Para ello establecemos vínculos colaborativos con autoridades, empresas y comunidades.
- CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
- EMISIONES
- CAMBIO CLIMÁTICO
- AGUA Y BIODIVERSIDAD
- ECONOMÍA CIRCULAR
En los próximos años seremos los actores de una profunda transformación de la industria de la construcción la cual nos permitirá ofrecerle a nuestros clientes un portafolio de productos y soluciones innovadoras y con características de sostenibilidad. Para lograr este objetivo, seremos los mejores aliados de nuestros clientes en la construcción de vivienda e infraestructura sostenible.
Ingresos por productos con características de sostenibilidad
Estamos comprometidos con la reducción de las emisiones a través de acciones que logren la eficiencia de nuestros procesos, contribuyendo a una buena calidad del aire en los lugares donde operamos. Por eso nos enfocamos en la medición, control y reducción de las emisiones de material particulado (polvo) puntuales y dispersas, así como las emisiones de óxidos de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Asumimos de manera innovadora el cambio climático como un desafío y una oportunidad para nuestras operaciones directas y su cadena de valor. Por eso nos comprometemos a mitigar las emisiones directas e indirectas de CO2 y a generar las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos. Buscando contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Reducción de emisiones especificas netas de CO2
Nos comprometemos a hacer un uso responsable de servicios vitales como el agua y la biodiversidad, los cuales son necesarios para la sociedad, los ecosistemas, nuestras operaciones y cadena de suministro valor. Mediante la identificación y manejo de riesgos e impactos significativos y el aprovechamiento de oportunidades, en los territorios donde tenemos presencia.
Aportamos al cierre del ciclo del uso de los recursos mediante el aprovechamiento de los residuos o subproductos de otras industrias como materias primas o combustible alternativos, brindando una solución sostenible a la problemática de su disposición. Así mismo nos enfocamos en la prevención, reducción, reutilización y el reciclaje de nuestros residuos. Para ello establecemos vínculos colaborativos con autoridades, empresas y comunidades.
Creamos valor contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través de:
ODS 1.4.1 Contribuir al aumento en la proporción de la población que vive en hogares con acceso a servicios básicos.

<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Construir relaciones de confianza a través un diálogo fluido y transparente
de satisfacción en comunidades priorizadas para el 2030
quejas reiterativas para el 2030
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Actuar con responsabilidad en nuestra operación respetando y promoviendo los derechos humanos.
materializaciones de riesgos hacia la comunidad para el 2030
operaciones con riesgos altos y críticos de afectación a comunidades para el 2030
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Generar oportunidades de desarrollo para impulsar el crecimiento de los territorios
de recursos apalancados para el 2030
630.000 personas impactadas por programas de inversión social para el 2030
- CONSTRUIR CONFIANZA
- GENERAR OPORTUNIDADES
- ACTUAR RESPONSABLE
Construir relaciones de confianza a través un diálogo fluido y transparente
de satisfacción en comunidades priorizadas para el 2030
quejas reiterativas para el 2030
Generar oportunidades de desarrollo para impulsar el crecimiento de los territorios
de recursos apalancados para el 2030
630.000 personas impactadas por programas de inversión social para el 2030
Actuar con responsabilidad en nuestra operación respetando y promoviendo los derechos humanos.
materializaciones de riesgos hacia la comunidad para el 2030
operaciones con riesgos altos y críticos de afectación a comunidades para el 2030
La seguridad y salud en nuestras vidas son el principal valor para la construcción de nuestros sueños y los de quienes nos rodean, por esto, Yo Prometo cuidarme y motivar a todos para que permanezcamos seguros y saludables, logrando así el CERO: cero incidentes y cero enfermedades laborales. Para lograrlo nos enfocamos en:

<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
¡Queremos!
Compartimos nuestra visión en seguridad y salud asegurando que todos comprendamos, asumamos nuestra responsabilidad y nos empoderemos para lograr y sostener el cero.
Nuestra meta es:
- Eliminar las lesiones graves en nuestros colaboradores y contratistas al 2025*
*Según alcance y definición establecida.
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
¡Elegimos!
Inspiramos a los equipos de trabajo para que elijan trabajar seguros y saludables, aplicando, entendiendo y siendo conscientes de las consecuencias del cumplimiento o no de una adecuada gestión.
Nuestra meta es:
- Un proyecto de impacto exitoso por regional cada año*
*Cuyo impacto esté relacionado con la mejora de los indicadores de IFLT (Índice de Frecuencia de Lesiones Totales), ausentismo por EG (enfermedad general), situaciones de riesgo alto y enfermedad laboral.
- LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD
- COMUNICACIÓN Y CULTURA
- DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN GESTIÓN DEL RIESGO
- EXCELENCIA LABORAL
¡Queremos!
Compartimos nuestra visión en seguridad y salud asegurando que todos comprendamos, asumamos nuestra responsabilidad y nos empoderemos para lograr y sostener el cero.
Nuestra meta es:
- Eliminar las lesiones graves en nuestros colaboradores y contratistas al 2025*
*Según alcance y definición establecida.
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
¡Elegimos!
Inspiramos a los equipos de trabajo para que elijan trabajar seguros y saludables, aplicando, entendiendo y siendo conscientes de las consecuencias del cumplimiento o no de una adecuada gestión.
Nuestra meta es:
- Un proyecto de impacto exitoso por regional cada año*
*Cuyo impacto esté relacionado con la mejora de los indicadores de IFLT (Índice de Frecuencia de Lesiones Totales), ausentismo por EG (enfermedad general), situaciones de riesgo alto y enfermedad laboral.