At Argos we believe that sustainability means creating value for both society and for the Company itself, which is why we uphold a Sustainability Strategy, which sets out our framework for action as well as the 3 pillars that define the action plans for achieving our objective.
At Argos, we manage sustainability based on an overarching strategic framework that includes our sustainability strategy, materiality analysis, integrated risk management system, work plans and goals. For more information, please click here →
All our actions are aimed at creating added value for both society and for the Company as a whole, making it possible to turn dreams into reality, thereby driving development and transforming lives through:
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
We are convinced that in order to build a sustainable future we must transform the present through our individual actions. That is why we empower each of our stakeholders in their role as agents of change.
<br>
<br>
<br>
x
x
x
We believe in the importance of building relationships with our stakeholders, where dialogue, transparency and the collective construction of common goals and achievements shall lead us towards a brighter future.
We know that sustainability is based on good resource management practices, which is why we work to close cycles and reduce our environmental impact.
We believe in the importance of building relationships with our stakeholders, where dialogue, transparency and the collective construction of common goals and achievements shall lead us towards a brighter future.
We know that sustainability is based on good resource management practices, which is why we work to close cycles and reduce our environmental impact.
We are convinced that in order to build a sustainable future we must transform the present through our individual actions. That is why we empower each of our stakeholders in their role as agents of change.
Strategic
Level
We report the risks and threats to the Board of Directors through its Audit, Finance and Risk Committee, for the definition of action plans and timely decision making through the Company's management.
Tactical Level
We carry out risk analysis and evaluation in operations, projects, processes, and different Company issues, quantifying
Operational Level
We apply the SGIR methodology in the risk analysis of processes and facilities, facilitating the formulation, implementation and monitoring of action plans.
We identify, analyze, assess and manage the risks that may impact the fulfillment of our strategy, projects, processes and operations. We have evaluation, monitoring and scaling mechanisms adopted in the methodology of our Comprehensive Risk Management System (SGIR, in Spanish), which defines different scales of impact (economic, reputational, information and Occupational Health and Safety), as well as scales of probability of occurrence, that make up their overall risk profile; seeking an efficient transfer through the Corporate Insurance Program, to reach all levels and geographies in which we operate.
We were once again recognized for our best Risk Management Practices, earning the highest possible rating of 100% on the
We create sustainable value through conscious, responsible production and the continuous improvement of our processes.
We are aware of the importance of our activity for the economic growth and social well-being of the geographies where we operate, while recognizing the impacts that this activity generates on the natural capital.
Therefore, through the implementation of our Environmental Management System, we seek continuous improvement that generates sustainable value for the Company, our value chain and other Stakeholders, by offering products and services with high standards that contribute to the solution of environmental problems.
We approach climate change in an innovative manner as a challenge and an opportunity to our direct operations and their value chain.
Our goal is to reduce our net specific emissions to 523 kg CO2 /t of cementitious material.
En los próximos años seremos los actores de una profunda transformación de la industria de la construcción la cual nos permitirá ofrecerle a nuestros clientes un portafolio de productos y soluciones innovadoras y con características de sostenibilidad. Para lograr este objetivo, seremos los mejores aliados de nuestros clientes en la construcción de vivienda e infraestructura sostenible.
Ingresos por productos con características de sostenibilidad
Estamos comprometidos con la reducción de las emisiones a través de acciones que logren la eficiencia de nuestros procesos, contribuyendo a una buena calidad del aire en los lugares donde operamos. Por eso nos enfocamos en la medición, control y reducción de las emisiones de material particulado (polvo) puntuales y dispersas, así como las emisiones de óxidos de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
Asumimos de manera innovadora el cambio climático como un desafío y una oportunidad para nuestras operaciones directas y su cadena de valor. Por eso nos comprometemos a mitigar las emisiones directas e indirectas de CO2 y a generar las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos. Buscando contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Reducción de emisiones especificas netas de CO2
Nos comprometemos a hacer un uso responsable de servicios vitales como el agua y la biodiversidad, los cuales son necesarios para la sociedad, los ecosistemas, nuestras operaciones y cadena de suministro valor. Mediante la identificación y manejo de riesgos e impactos significativos y el aprovechamiento de oportunidades, en los territorios donde tenemos presencia.
Aportamos al cierre del ciclo del uso de los recursos mediante el aprovechamiento de los residuos o subproductos de otras industrias como materias primas o combustible alternativos, brindando una solución sostenible a la problemática de su disposición. Así mismo nos enfocamos en la prevención, reducción, reutilización y el reciclaje de nuestros residuos. Para ello establecemos vínculos colaborativos con autoridades, empresas y comunidades.
We create value by contributing to the development of society through:
SDG 9.1 Develop quality, reliable, sustainable and resilient infrastructure.
SDG 1.4.1 Contribute to the increase in the proportion of the population living in households with access to basic services.
Community engagement strategy
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Building trust-based relationships through fluid and transparent dialog
satisfaction in priority communities by 2030
reiterative complaints by 2030
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Acting responsibly with regard to our operations, respecting and promoting human rights.
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
Generating development opportunities for driving growth in all those parts of the world where we are present.
Construir relaciones de confianza a través un diálogo fluido y transparente
de satisfacción en comunidades priorizadas para el 2030
quejas reiterativas para el 2030
Generar oportunidades de desarrollo para impulsar el crecimiento de los territorios
de recursos apalancados para el 2030
630.000 personas impactadas por programas de inversión social para el 2030
Actuar con responsabilidad en nuestra operación respetando y promoviendo los derechos humanos.
materializaciones de riesgos hacia la comunidad para el 2030
operaciones con riesgos altos y críticos de afectación a comunidades para el 2030
Leadership and accountability
We share our vision regarding occupational health and safety by ensuring that we all understand, all take responsibility for and are all empowered to achieve and sustain our “Zero” goal.
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
We inspire our work teams to choose to work in a safe and healthy manner, applying, understanding and being aware of the consequences of complying or failing to comply with the proper performance of their functions.
Our goal is to:
- Introduce one successful impact project per region per year*.
*The impact of which relates to improvements obtained with our IFLT (Total Injury Frequency Rates), absenteeism due to GI (General Illness), high-risk situations and occupational illness.
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
We strive to ensure that everyone is made aware of the risks posed and apply control measures to prevent occupational injuries and illnesses.
Our goal is to:
- Reduce total injuries by 50%*
*Baseline for 2019
- Reduce occupational illnesses by 30%.
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
We share our vision on health and safety and make sure we all understand, take responsibility and empower ourselves to achieve and sustain Zero.
We strive to ensure that everyone is made aware of the risks posed and apply control measures to prevent occupational injuries and illnesses.
Our goal is to:
Reduce total injuries by n 50%*
*Baseline for 2019
- Reduce occupational illnesses by 30%.
Compartimos nuestra visión en seguridad y salud asegurando que todos comprendamos, asumamos nuestra responsabilidad y nos empoderemos para lograr y sostener el cero.
Nuestra meta es:
- Eliminar las lesiones graves en nuestros colaboradores y contratistas al 2025*
*Según alcance y definición establecida.
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50%*
*Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Inspiramos a los equipos de trabajo para que elijan trabajar seguros y saludables, aplicando, entendiendo y siendo conscientes de las consecuencias del cumplimiento o no de una adecuada gestión.
Nuestra meta es:
- Un proyecto de impacto exitoso por regional cada año*
*Cuyo impacto esté relacionado con la mejora de los indicadores de IFLT (Índice de Frecuencia de Lesiones Totales), ausentismo por EG (enfermedad general), situaciones de riesgo alto y enfermedad laboral.
Copyright © 2022 ARGOS Todos los derechos reservados
En Argos somos conscientes de la evolución en la criticidad de los efectos del cambio climático en el tiempo, de las medidas impulsadas tanto a nivel global como local, por el sector público y privado para hacerle frente a este desafío de la humanidad, y del papel crucial que tiene nuestra compañía en el sector de los materiales de la construcción en tomar acciones innovadoras, contundentes y sostenidas que favorezcan tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático. Asimismo, reconocemos que el cambio climático es una oportunidad para promover e impulsar la construcción sostenible y con ello contribuir a la creación de valor social en las geografías donde operamos.
Por eso, a través de nuestra Estrategia de Cambio Climático, nos hemos comprometido a actuar en toda nuestra cadena de valor, mitigando las emisiones directas e indirectas de CO2, generando las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos, e investigando y desarrollando iniciativas para avanzar en soluciones orientadas hacia la captura, almacenamiento y uso de carbono; buscando de esta manera contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Nos hemos adherido junto con las compañías más relevantes del sector de la producción de cemento y concreto del mundo, al Plan de Ambición Climática promovido por la Asociación Global de Cemento y Concreto (GCCA, por sus siglas en inglés) para ofrecer concreto carbono neutro a la sociedad al 2050.
Durante el 2021 construimos la Hoja de Ruta Técnica y Financiera para reducir las emisiones de CO2 y alcanzar la meta planteada al 2030, el resultado de esta hoja de ruta fue la sumatoria de esfuerzos de múltiples departamentos de la compañía que se alinearon con el OKR (Objetive Key Result, por sus siglas en inglés) establecido desde la presidencia y que hizo un llamado a la acción para: “Convertirnos en líderes en la industria en mitigación y adaptación de Cambio Climático en los próximos 3 años”.
Igualmente, se estableció el mandato de hacer seguimiento constante al cumplimiento de las metas de reducción, hacer una revisión cíclica de la vigencia u optimización de los proyectos, y evaluar la inclusión de nuevos proyectos al interior del Comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de la Junta Directiva, la Célula de Cambio Climático y los comités de las tres Regionales, todo en pro del cumplimiento de los compromisos adquiridos con nuestros grupos de interés.
A la fecha hemos aprobado las premisas y consideraciones técnicas que movilizan las palancas de reducción de emisiones de CO2 (1), los recursos de corto plazo dentro del CapEx de compañía, así como la reserva interna de los recursos para el mediano plazo (2) (que garanticen la destinación anual de recursos para el cumplimiento de la hoja de ruta).
La Estrategia de Cambio Climático guía nuestras acciones en mitigación, adaptación a los impactos del cambio climático e investigación y desarrollo de tecnologías para la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) permitiéndonos minimizar los riesgos y potenciar las oportunidades asociadas a este fenómeno. Esta estrategia permea toda la cadena de valor y se construyó con escenarios de mitigación de emisiones de CO2, con las posibilidades de optimización de los procesos, y con los análisis de identificación y valoración de riesgos (físicos y de transición) y oportunidades de innovación y crecimiento sostenible que nos trae el sector de los materiales de la construcción.
El marco de acción de la estrategia de cambio climático considera: