At Argos, we are aware of the great importance of managing climate change and the transition to a low carbon economy, and we understand that to achieve this goal, we must work together. That is why we are providing the Green Solutions portfolio to our clients, a set of products and solutions aimed at strengthening our value chain and mitigating the impact of our operation from the production process to the final disposal of our products
Argos has become a benchmark for reducing CO2 emissions in the cement production process.
This category includes products that use materials from other industries in their production process or those that during use and application contribute to a longer useful life of the works thanks to their durability and strength, which in the long term reduce the consumption of non-renewable natural resources.
Some of the products found in this portfolio have a particular contribution to sustainability certifications such as LEED, Casa Colombia, or Edge, due to their sustainability characteristics.
these are materials that, due to their architectural and color characteristics, reduce effects like urban heat island.
Igualmente, Argos ofrece productos que aportan a la mitigación de los efectos negativos en las ciudades, confort y bienestar para las personas, entre otros. Puedes consultar las fichas técnicas aquí:
We structur a portfolio of solutions for handling the packaging of the company’s products, which allows customers to reduce their waste.
A packaged that allows construction workers to place the entire sack of cement, including the packaging, into the mixer without affecting the strength. The bag dissolves into the mix.
Proper management of solid waste on site makes economic sense, but it is also essential to contribute to an economy in which waste can be used.
Provide customers a digital platform with services that allow them to access information on certifications and benefits of sustainable construction.
Visit our Green Solutions portal, which includes access to product information, a carbon footprint calculator for your projects, among others
A sustainable solution focused on local infrastructure construction needs.
It includes the Soil Stabilization Use Cement, which allows to improve and stabilize with greater efficiency, offering control over the resistance, among other variables. It is ideal to work in pavements that are less susceptible to damage.
Copyright © 2022 ARGOS Todos los derechos reservados
En Argos somos conscientes de la evolución en la criticidad de los efectos del cambio climático en el tiempo, de las medidas impulsadas tanto a nivel global como local, por el sector público y privado para hacerle frente a este desafío de la humanidad, y del papel crucial que tiene nuestra compañía en el sector de los materiales de la construcción en tomar acciones innovadoras, contundentes y sostenidas que favorezcan tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático. Asimismo, reconocemos que el cambio climático es una oportunidad para promover e impulsar la construcción sostenible y con ello contribuir a la creación de valor social en las geografías donde operamos.
Por eso, a través de nuestra Estrategia de Cambio Climático, nos hemos comprometido a actuar en toda nuestra cadena de valor, mitigando las emisiones directas e indirectas de CO2, generando las capacidades necesarias para la adaptación a sus impactos, e investigando y desarrollando iniciativas para avanzar en soluciones orientadas hacia la captura, almacenamiento y uso de carbono; buscando de esta manera contribuir a la competitividad y al crecimiento resiliente tanto de la compañía como de sus grupos de interés.
Nos hemos adherido junto con las compañías más relevantes del sector de la producción de cemento y concreto del mundo, al Plan de Ambición Climática promovido por la Asociación Global de Cemento y Concreto (GCCA, por sus siglas en inglés) para ofrecer concreto carbono neutro a la sociedad al 2050.
Durante el 2021 construimos la Hoja de Ruta Técnica y Financiera para reducir las emisiones de CO2 y alcanzar la meta planteada al 2030, el resultado de esta hoja de ruta fue la sumatoria de esfuerzos de múltiples departamentos de la compañía que se alinearon con el OKR (Objetive Key Result, por sus siglas en inglés) establecido desde la presidencia y que hizo un llamado a la acción para: “Convertirnos en líderes en la industria en mitigación y adaptación de Cambio Climático en los próximos 3 años”.
Igualmente, se estableció el mandato de hacer seguimiento constante al cumplimiento de las metas de reducción, hacer una revisión cíclica de la vigencia u optimización de los proyectos, y evaluar la inclusión de nuevos proyectos al interior del Comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de la Junta Directiva, la Célula de Cambio Climático y los comités de las tres Regionales, todo en pro del cumplimiento de los compromisos adquiridos con nuestros grupos de interés.
A la fecha hemos aprobado las premisas y consideraciones técnicas que movilizan las palancas de reducción de emisiones de CO2 (1), los recursos de corto plazo dentro del CapEx de compañía, así como la reserva interna de los recursos para el mediano plazo (2) (que garanticen la destinación anual de recursos para el cumplimiento de la hoja de ruta).
La Estrategia de Cambio Climático guía nuestras acciones en mitigación, adaptación a los impactos del cambio climático e investigación y desarrollo de tecnologías para la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) permitiéndonos minimizar los riesgos y potenciar las oportunidades asociadas a este fenómeno. Esta estrategia permea toda la cadena de valor y se construyó con escenarios de mitigación de emisiones de CO2, con las posibilidades de optimización de los procesos, y con los análisis de identificación y valoración de riesgos (físicos y de transición) y oportunidades de innovación y crecimiento sostenible que nos trae el sector de los materiales de la construcción.
El marco de acción de la estrategia de cambio climático considera: